LLAMAZARES CONSIDERA PRECIPITADA LA DECISION DE ZAPATERO DE DESCARTAR UNA MOCION DECENSURA CONTRA AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera precipitada la decisión del PSOE de no apoyar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, por la política que está desarrollando.
"Es precipitado salir de forma pública para rechazar lo que es obvio, que la censura social, tarde o temprano, se transformará en censura política", dijo, en referencia a las declaraciones realizadas ayer por el secretrio general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en las que anunció que su partido no apoyará la moción de censura que propone IU.
Llamazares agregó en rueda de prensa que le hubiera gustado hablar este asunto tranquilamente con Rodríguez Zapatero, "como hablamos sobre el apoyo a la huelga general, aunque tampoco en aquella ocasión el PSOE estuvo de acuerdo".
A su juicio, "la mejor forma de representar la censura social del 20 de junio (fecha en la que se celebró la huelga general) es presenta una moción de censura, presentar una censura política". Aunque entendió que algunos puedan considerar prematura una medida de este tipo, confió en que, "al final, empujados por la realidad, van a terminar sumándose a la censura política".
REPROBACION GLOBAL
Por otro lado, anunció que, durante el Debate sobre el Estado de la Nación, que se celebrará los próximos días 15 y 16 de julio, su formación presentará "una resolución de reprobación del presidente Aznar", por considerar que "el Gobierno ha ejecido sus funciones de manera autoritaria, ha mentido, ha desinformado a la sociedad, ha manipulado la realidad", lo que le hace "acreedor de una reprobación global".
Aseguró que no le importa "ir de avanzadilla", aunque esperaba que hubiera "un cauce de diálogo y negociación (con el PSOE) sobre cómo trasladar la movilización social al ámbito político en relación al 'decretazo' y cómo hacerlo en el Debate de la Nación".
En referencia al apoyo con el que puede contar su iniciativa, se mostró convenido de que su propuesta "tendrá muchos votos, y algunas fuerzas políticas que tienen momentos difíciles, de divorcio, en el matrimonio de conveniencia con el PP van a ver complicada la decisión".
"Hay otra España posible y condiciones para que la mayoría que está disconforme pueda expresarse en el Parlamento, porque, además, el Rey Sol se ha chamuscado el 20 de junio y queremos ir construyendo algo alternativo, también en la política", dijo.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2002
E