ETA

LLAMAZARES COMPARTE CON ZAPATERO EL "OPTIMISMO MODERADO" ANTE UN EVENTUAL PROCESO DE PAZ

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró esta tarde que, tras recibir "datos solventes" sobre el eventual inicio del proceso de paz, comparte con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, un "optimismo moderado".

En una rueda de prensa al término de un encuentro de hora y media que ambos mantuvieron en el Palacio de la Moncloa en su ciclo de contactos habituales, Llamazares recalcó que la situación actual "exige, al mismo tiempo que esperanza, prudencia".

El líder de IU quiso dejar claro que respalda al Gobierno, como lo hacía antes de recibir la información que el presidente le ha aportado esta tarde, en un proceso que será "complicado, probablemente largo, de más de una legislatura".

Este camino, explicó, no permite "atajos en la política antiterrorista, ni en la política de la paz", es decir, que cualquier decisión debe pasar por el Parlamento y contar con el respaldo de la mayoría de los ciudadanos.

Remarcó que la alternativa para la paz "pasa por una sola puerta, tal y como establecía la resolución del Congreso de los Diputados: que ETA decrete el cese definitivo de la actividad armada, ésa es la única puerta que abre el camino de la paz".

La puerta para la paz, reiteró, debe ser "segura", y eso significa que no basta con un cese de la violencia "a medias o indefinido", tiene que ser definitivo, y a partir de ese momento se abrirán los mecanismos de las fuerzas políticas.

NO HABLA CON ETA

Preguntado sobre si Ejecutivo mantiene contactos con la banda terrorista, dijo que, por la información que le ha trasladado el presidente, "no está hablando con ETA, aunque tiene datos objetivos de ese mundo, y "sólo se producirán esos contactos cuando sea autorizado por el Congreso".

Llamazares no quiso pronunciarse respecto a los posibles plazos, pero sí aseguró que la "evolución" hacia esa posible solución es "firme", lo que no quiere decir que no haya que ser prudentes, porque cualquier evolución "puede cambiar".

En cualquier caso, subrayó que este proceso requiere el apoyo de todas las fuerzas políticas, que deben tener confianza en el Gobierno, la Constitución y las leyes, y confió en que el PP "vuelva al sentido de las cosas", en lugar de mantenerse en clave "electoral".

Por último, por lo que respecta al último comunicado de ETA, el líder de IU, que lo calificó como "un jarro de agua fría", percibe que para el presidente del Gobierno "no es tan fría como para mí".

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2006
E