LLAMAZARES AVISA A ZAPATERO DE QUE "EL SÍNDROME DE LA MONCLOA LE ESTÁ AFECTANDO ANTES DE TIEMPO"
- Le acusa de hablar "como un presidente con mayoría absoluta"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que el balance presentado hoy por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, demuestra que "el 'síndrome de La Moncloa' le ha empezado a afectar antes de tiempo".
"La autocomplacencia, la falta de autocrítica y el efectismo se han instalado de manera definitiva en Moncloa", denunció Llamazares. "El Gobierno, tras la rueda de prensa del vicepresidente Pedro Solbes del martes, ha cerrado su particular semana de autobombo con una traca final con mucho ruido y muy pocas nueces".
El líder de IU resaltó, "frente a los supuestos múltiples liderazgos destacados por el jefe del Ejecutivo", los que "sufren a diario" los ciudadanos, a los que Zapatero se muestra "ajeno": como el récord del precio de la vivienda; el de especulación y corrupción urbanística, "o que sigamos en el balón de cola europeo del esfuerzo en gasto social".
"La realidad parece estar cada vez más reñida con este Gobierno socialista", agregó Llamazares, para quien "pese a que se crea empleo estable, se han ocultado las cifras sobre que éste sigue siendo el de peor calidad de entre los países de nuestro entorno, a la vez que seguimos teniendo también el triste liderazgo en tasa de temporalidad, principalmente entre mujeres y jóvenes, y en siniestralidad laboral".
Lamentó que, "frente a este panorama, los fuegos de artificio y las cartas a los Reyes Magos están de más para un Gobierno que intenta vender mucho más de lo que ejecuta", porque el Ejecutivo "desaprovecha" el crecimiento económico sin redistribuir la riqueza mediante la aplicación de una política fiscal "más justa, equitativa, progresiva y basada en el principio de suficiencia".
"OBVIAR" A LOS SOCIOS
Critica que Zapatero "ha acabado copiando a alguno de sus ministros y habla como un presidente con mayoría absoluta. Su intento de obviar a las formaciones que hemos practicado una oposición exigente pero responsable, sin las que el Gobierno no hubiera podido sacar adelante importantes leyes, cabe entenderlo como un aviso a navegantes del que tomamos buena nota".
Echó también en falta "un reconocimiento expreso al esfuerzo y apoyo desinteresado que demuestran a diario la inmensa mayoría de fuerzas democráticas para avanzar en el proceso de paz, frente a los continuos palos en las ruedas que se están poniendo desde el principal partido de la oposición y desde el entorno radical 'abertzale'".
Por último, Llamazares señaló "las obviedades y lugares comunes con las que ha afrontado temas fundamentales como la inmigración, el medio ambiente o la Memoria Histórica", materia, este última, en la que el Gobierno ha demostrado "el miedo que tiene al PP y a su entorno derechista".
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2006
G