LLAMAZARES ASEGURA QUE EL PP NO TENDRA CAPACIDAD DE VETO EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que el PP no tendrá capacidad de veto en la reforma constitucional, porque "no habrá incremento de la mayoría reforzada" fijada en la propia Constitución que confiera más derechos al principal partido de la oposición.
"El PP tendrá la capacidad que tiene, pero ni un ápice más", subrayó Llamazares en una rueda de prensa en la sede de IU, donde resaltó que la reforma "todavía es un embrión" que abre el proceso en el que no se permitirá la elaboración "excluyente" que busca el PP.
El líder de IU resaltó que "no entendemos una reforma constitucional tan insuficiente como la que plantea el Gobierno, debe ser más ambiciosa, contectar con lo que debe ser una Constitución para el siglo XXI".
En el mismo sentido se pronunció el responsable de Modelo de Estado de la coalición, Félix Taberna, aunque se felicitó de que el Gobierno socialista haya acabado con la "etapa de fundamentalismo constitucional" del Ejecutivo anterior.
Taberna recalcó que incluir la reforma constitucional en la agenda política es un "punto de infexión", salga o no adelante, dado el papel que debe tener el PP, y resumió en tres puntos clave lo que, en su opinión, debe tener el nuevo texto.
ESTADO SOCIAL
IU quiere que un "refuerzo verdadero del Estado social, democrático y de derecho", de modo que se dé entidad jurídica a derechos ya consagrados como la vivienda, el empleo o la seguridad social públicas.
En segundo lugar, reclama "profundizar en la democracia participativa, vincular a los ciudadanos con los poderes públicos" y propiciar una sociedad más avanzada también "en términos de comunicación plural, transparente y fiel a la verdad".
Por último, quiere incidir en el título octavo, relativo al modelo autonómico, para incluir el federalismo "no como elemento paliativo del nacionalismo, sino como alternativa ideológica cuyo concepto básico es vincular a la diferencia".
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2005
E