LLAMAZARES AFIRMA QUE CAJAL "PUSO ENCIMA DE LA MESA LO QUE TODO EL MUNDO SABE Y NADIE DICE" RESPECTO A IRÁN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, afirmó hoy que Máximo Cajal "puso encima de la mesa lo que todo el mundo sabe y nadie dice" al plantear que Irán está rodeado de potencias nucleares (India, Pakistán e Israel) y eso actúa como acicate para que las autoridades de Teherán quieran el arma atómica.
Máximo Cajal, representante especial del Gobierno español en la Alianza de Civilizaciones, manifestó ayer a Radio Nacional que "no hay que perder de vista que Irán, como cualquier país de la zona... ¿por qué se le va a negar el derecho a tener, incluso me atrevería a decir, armamento nuclear, cuando está rodeado de países que lo tienen?".
En declaraciones a Servimedia, Llamazares rechazó la exigencia del PP de que Cajal dimita porque, a juicio del líder de IU, "cualquiera que meta el dedo en la llaga de la hipocresía nuclear a nivel internacional resulta que tiene que ser destituido".
A su juicio, es complicado que Teherán se someta a las exigencias occidentales en este terreno mientras que Israel no declare su nivel de armamento nuclear ni adopte compromisos con la Organización de la Energía Atómica. "Difícilmente se va a poder convencer a Irán si se continúa con el rearme y el fortalecimiento nuclear de Israel", recalcó.
El líder de Izquierda Unida propone como solución "el desarme de todos aquellos que poseen armamento nuclear" para dar así más credibilidad al veto armamentístisco a los que no tienen armamento atómico.
Llamazares sostiene también que, mientras Estados Unidos no altere su política belicista con Oriente Medio, "va a ser muy difícil que esos países no se rearmen y que no busquen la distorsión del arma nuclear". Según el dirigente de IU, los norteamericanos han disparado la carrera nuclear en el panorama internacional porque los "países intermedios, con armas convencionales, se sienten vulnerables", especialmente si son objetivo de los intereses energéticos o petroleros de EEUU, subrayó.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2006
C