COMISION 11-M

LLAMAZARES ACUSA AL PP DE INTENTAR "ENFRENTAR LA INVESTIGACION PARLAMENTARIA CON LA JUDICIAL"

- IU-ICV aboga por reeditar la forma de trabajo de las recomendaciones y ofrecer el texto ya consensuado al PP

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que con sus peticiones de comparecencia "reiterativas y obsesivas" el PP trata de "enfrentar definitivamente" la investigación parlamentaria y judicial, además de "impugnar" todo el trabajo de la comisión.

En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados tras la reunión de la comisión de investigación en la que el resto de los grupos rechazaron las solicitudes de comparecencias y documentación del PP, Llamazares recalcó que estas peticiones no aportan "nada nuevo".

"Suponen volver a empezar la comisión de investigación", prosiguió, algo que es "legítimo para el PP, que impugna todo" su trabajo, pero después de un año de funcionamiento "no estamos para una nueva labor de distracción".

En este sentido, indicó que la petición de que declaren los confidentes es "obsesiva", más aún a sabiendas de que "no tienen obligación de decir la verdad, y lo que van a hacer es intentar extender la mentira y la confusión".

En cuanto a las solicitudes relativas a la policía asturiana, son "repetidas", porque esta supuesta trama de explosivos "la hemos investigado a fondo, y es redundante volver a las andadas" cuando no se ha encontrado "nada nuevo", con el único objetivo de los populares de "buscar más contradicciones".

Respecto al testimonio de la fiscal encargada de investigar el sumario del 11-M, Olga Sánchez, sólo conseguiría "enfrentar la investigación política y judicial", algo que sería "malo desde el punto de vista institucional y parlamentario".

"Hasta ahora han funcionado bien la investigación periodística, judicial y parlamentaria porque no han colisionado, nos hemos respetado y enriquecido entre todos", agregó Llamazares.

CIRCULOS CONCENTRICOS

Con todo, indicó que la comisión tiene que tener preparadas las conclusiones aproximadamente el 19 de abril, de modo que en pasado un año de la apertura de la comisión "podamos tener las conclusiones definitivas y los votos particulares en el Pleno".

En mayo o junio habría ya acuerdos comunes "muy mayoritarios", con el previsible voto particular del PP, que "sigue empecinado en su propia historia, su propia investigación y sus propias conclusiones".

En cuanto a la elaboración de las conclusiones, abogó por acometerla del mismo modo que las recomendaciones ya aprobadas, es decir, en "círculos concéntricos", con un primer trabajo técnico, que entonces se hizo entre PSOE e IU-ICV, para posteriormente ampliarla a la mayor parte de grupos y después ofrecerla al conjunto de la investigación.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2005
G