PRESUPUESTOS

LLAMAZARES ACUSA AL GOBIERNO DE "ATAR DE PIES Y MANOS" A LA IZQUIERDA CON UNA REFORMA FISCAL CONSERVADORA

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar LLamazares, confirmó este mediodía que el grupo parlamentario IU-ICV se abstendrá en el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado, y acusó al Gobierno de no dar "margen de maniobra" a la izquierda en la negociación.

En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Llamazares denunció que, mientras el Grupo Socialista dirigía hasta ahora la política de alianzas, este año es el propio ministro de Economía, Pedro Solbes, el que ha condicionado los apoyos con su pacto con el "nacionalismo conservador" para la reforma fiscal.

Explicó que "se han dejado de ingresar, porque han querido, 6.000 millones de euros que se ahorran las principales fortunas del país, para luego cicatear recursos a reformas comprometidas por el Gobierno", como la ley de dependencia, el fondo de alimentos, o el desarrollo sostenible de infraestructuras.

"Esa reforma fiscal tiene consecuencias, y ahora el Gobierno no puede pretender que los Presupuestos los apoye la izquierda", agregó Llamazares, quien subrayó que la abstención es un "toque de atención" para que el Ejecutivo dé un cambio de signo al texto en el trámite parlamentario.

Lamentó que los grupos de izquierda han estado "atados de pies y manos" en una negociación en la que se ha mantenido una "distancia que no se acorta", porque el Gobierno, con su "cerrazón", no da el salto cualitativo en unos presupuestos más sociales, municipalistas y ecológicos.

"De mantenerse el actual ritmo, para converger con la UE en gasto social, tendrían que pasar 15 años", recalcó Llamazares, quien reclamó más dinero para sanidad, vivienda, educación y atención a la dependencia, además de resolver la deuda histórica, una fiscalidad ecológica y gravar las viviendas vacías.

NI CONFRONTACIÓN NI NACIONALISMO

El líder de IU explicó que opta por la abstención y ni el voto a favor de las enmiendas a la totalidad porque "no vamos a colaborar en la confrontación y desestabilización del PP, ni en el discurso únicamente de carácter nacionalista conservador de otras enmiendas".

Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario y dirigente de ICV, Joan Herrera, justificó su abstención en que, aunque los Presupuestos tienen "el sí" catalanista, carecen de los requisitos de izquierdas y ecologistas.

Aseguró que esta posición es compartida por su partido, pese a las declaraciones de su presidente, Joan Saura, en el sentido de que no hay que votar en contra de unos Presupuestos buenos para Cataluña. Esto es cierto, apuntó Herrera, pero "queremos argumentos de izquierdas y medioambientales para poder comprometernos con los mismos".

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2006
G