LLAMAZARES: "EL ACUERDO SOBRE LOS DEBATES A DOS ES UNA MALA NOTICIA PARA LA DEMOCRACIA Y EL PLURALISMO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Como "una mala noticia para la democracia y para el pluralismo" calificó hoy el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, el acuerdo alcanzado por los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP, para la celebración de debates electorales. "Sólo es una buena noticia para la política espectáculo", lamentó.
Llamazares explicó que la formación política que dirige quiere "un debate de campaña deliberativo, en el que haya ideas y proyectos, y desgraciadamente las cosas no van por ahí".
Añadió que "el debate planteado tampoco tiene mucho que ver con nuestro sistema constitucional. Es un debate bipartidista, un debate presidencial, y nosotros preconizamos un sistema pluralista y parlamentario. En ese sentido, nos parece un empobrecimiento del debate democrático en este país, aunque parezca lo contrario", dijo. "La política espectáculo no oculta las debilidades del debate político".
Con cierta sorna, como él mismo reconoció, apeló al Rey: "El jefe del Estado debería preocuparse de la cada vez mayor ocupación de espacio en estas campañas presidencialistas, no vaya a ser que, con ellas, los candidatos al Gobierno hagan que sobre, incluso, el jefe del Estado".
Llamazares manifestó que ellos no están de acuerdo con lo que ha ocurrido. "Creemos que es una mala noticia y vamos a intentar que en todos los medios que haya debates a dos, acojan también debates pluralistas", comentó.
Expresó también su temor a que los partidos mayoritarios copen, además, los debates a seis. "Sólo faltaría que en el debate a dos estén ellos solos y en el debate a seis ocupen el espacio debatiendo de manera bipartidista", dijo. "Vamos a recurrir donde haga falta y vamos a intentar ganar tiempos. Si van a utilizar una hora y media en los debates a dos, queremos que ese tiempo se nos compense, al menos, en los medios de comunicación públicos".
A su juicio, "los debates planteados no se corresponden con un servicio público, sino con un servicio al bipartidismo y a los monopolios políticos, que tienen muy poco que ver con la democracia parlamentaria".
Ante este panorama, IU está estudiando recurrir a la Junta Electoral. "Ya hay un dictamen de la Junta que propone debates pluralistas, y nosotros vamos a seguir exigiendo que se cumpla, y que los debates sean pluralistas, no bipartidistas", dijo el coordinador general de la formación.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2008
CAA