MADRID

LAS LLAMADAS AL "TELÉFONO DEL MAYOR" AUMENTARON UN 76,5% EN 2005

MADRID
SERVIMEDIA

El "Teléfono del Mayor" de la Comunidad de Madrid recibió el año pasado un total de 30.642 llamadas, con una media de 84 llamadas al día, lo que supone un incremento del 76,5% respecto a 2004, cuando se registraron 17.363 llamadas, según informó hoy el Ejecutivo de Esperanza Aguirre.

Este servicio gratuito ofrece información y asesoramiento sobre recursos sociales, equipamientos, beneficios y actividades existentes en la región para personas mayores. Además, asiste consultas sobre problemas o situaciones de dificultad que afecten a los mayores y facilita soluciones y sugerencias para mejorar el bienestar social de estas personas.

Los temas más consultados durante el año pasado fueron los relativos a prestaciones sociales, que concentraron el 63%, seguidos de las ofertas de ocio, que supusieron un 21%; un 11% de las consultas trataron dudas sobre beneficios fiscales y otros asuntos económicos; un 1% sobre temas sanitarios o emergencias y el 4% restante fueron consultas sobre otros asuntos.

Las mujeres solicitan la ayuda y asesoramiento en el "Teléfono del Mayor" en un 57% de los casos, frente al 43% de hombres. Por edades, destacan los usuarios que tienen entre 40 y 50 años, que hicieron 6.811 consultas, seguidos de personas de entre 50 y 60 años, con 6.770 consultas, y de entre 60 y 70 años, que efectuaron 6.502 consultas. En un 70% de los casos, la consulta la realizó el propio mayor, frente al 30%, que fueron efectuadas por familiares o allegados a los mayores.

Por zonas, el 74% de las consultas fueron realizadas desde Madrid capital, el 10% por habitantes de la zona oeste de la región, el 6% desde municipios del este, otro 6% desde el sur y un 4% desde el norte de la Comunidad.

La mayoría de las llamadas se realizaron de 8 de la mañana a 15 horas, un 68%, seguidas de las registradas desde las 15 a las 20 horas, un 29%, y un 3%, de 20 horas a 8 de la mañana.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2006
F