CASTILLA-LA MANCHA

LLAMA 50 VECES EN 15 DIAS A TELEFONICA POR UNA AVERIA Y SOLO LOGRA QUE LE RECOMIENDEN QUEJARSE POR FAX

- Indignado, el usuario contesta irónicamente que lo haría si tuviera línea

TOLEDO
SERVIMEDIA

Un usuario de la compañía Telefónica aspira a ingresar en el libro récord Guinnes a la vista del medio centenar de llamadas que por el mismo motivo, una avería en su línea telefónica, ha realizado en el plazo de dos semanas sin que, por el momento, haya obtenido una solución a su requerimiento.

"Me deja boquiabierto", asegura C.S.L., el afectado, que le confesó uno de los 50 operarios con los que habló en este tiempo, cuando le informó de que nadie de departamento alguno -información, atención al cliente, averías, reclamaciones- se había puesto en contacto con él tras tan maratoniana rueda de llamadas.

La línea telefónica en cuestión corresponde a un chalé de una urbanización de la localidad toledana de Méntrida, curiosamente, la primera que se contrató allá por los años 70 en este lugar por este mismo cliente, que ahora ya no sabe a quién recurrir en la compañía.

Tras llamar entre 4 y 5 veces por día a los números 1002 y 1004 y hablar, en cada ocasión, con un operario distinto, sólo ha conseguido que le aconsejen que formule contra la compañía una queja formal por fax, a lo que el interesado ha contestado, con ironía, que "estaría encantado si tuviera línea para hacerlo".

La próxima acción que el afectado tiene previsto realizar es remitir una carta al presidente de la compañía Telefónica en la que adjuntará un listado con el nombre y apellidos y número de los operarios con los que ha hablado infructuosamente en estas dos semanas, en un intento simbólico de expresar su protesta por el desarrollo del servicio.

Asegura C.S.L. que en una docena de ocasiones los operarios le aseguraron que le pasarían con un supervisor, lo que nunca pudo ser porque, o bien se cortó la comunicación o la espera era en exceso prolongada.

En otras tantas ocasiones los empleados de la compañía se limitaban a registrar la llamada y anunciar que "en breve" un técnico procedería a la reparación por la "vía de urgencia". En dos ocasiones más, el operario/a en cuestión afirmaba que no existía la figura del supervisor y preguntaba al usuario qué quién en la compañía le había dicho que preguntara por él.

La ironía de este caso alcanza su máxima expresión en que el afectado, para hacer las llamadas por la avería de su línea fija, está utilizando el móvil, también de la misma compañía, pero obviamente pagando una tarifa superior.

Además, denuncia que tiene inhabilitada la alarma de su chalé por culpa de la ausencia de línea. "A lo mejor viene mañana el técnico y le digo que termine de cortar la línea", concluye indignado, en declaraciones a Servimedia

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2005
M