LIZARRA. MAYOR OREJA TILDA DE "ESPEJISMO" Y "TRAMPA" LA SALIDA AL TERRORISMO DIBUJADA EN LA DECLARACION DE LIZARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, calificó hoy de "espejismo" y "trampa" el escenario de salida a la violencia dibujado en la Declaración de Lizarra, y aseguró que su departamento no cambiará la política de lucha contra ETA.
En los pasillos del Congreso, el ministro dijo que tiene información que le hace estar convencido de que el tiempo demostrará que el frente nacionalista solo pretende dar una "batalla de comunicación" y dar la imagen de que el Gobiernoes "intransigente".
"Estamos asistiendo a uno de los escenarios más tramposos de los últimos años", remachó el ministro, quien abogó por "no perder la cabeza" y entender que la causa de todo lo que está sucediendo es el buen funcionamiento del Estado de Derecho y la respuesta de la sociedad vasca a la violencia, que lleva a algunos a huir "por incomodidad política, por acoso democrático, por temor a las urnas o, simplemente, por ir a prisión".
Aunque admitió la posibilidad de una tregua de ETA, aeguró ignorar la posible fecha y reiteró que formaría parte de una "estrategia global ya pactada".
También resto importancia al respaldo de CiU a la Declaración de Lizarra, al recordar la actitud siempre "leal" de los nacionalistas catalanes respecto a la política antiterrorista del Gobierno, y aseguró no tener motivos para pensar que esa actitud vaya a cambiar.
Tampoco dio relevancia a la posibilidad de que PP y PSOE se vean solos ante un frente nacionalista en Euskadi y recordó que ya en otras casiones ha ocurrido "y no pasa nada" porque lo importante es saber que está detrás el respaldo de una parte de la sociedad.
Ante el llamamiento del PSOE para una reunión con el presidente del Gobierno sobre estos temas, Mayor Oreja subrayó la "fluida" comunicación existente entre el Ministerio del Interior y los socialistas, que no se ha visto interrumpida.
En consecuencia, achacó todo lo ocurrido en los últimos días al "estancamiento político y social" del nacionalismo vasco, al acoso democrátio al mundo de HB, y a una actuación policial que dificulta la acción de ETA.
Mayor Oreja concluyó que todos los aparentes cambios obedecen a la fortaleza del Estado de Derecho y, como prueba, recordó que se producen dos meses después del cierre judicial de "Egin" y de las operaciones contra el entramado financiero de la banda terrorista.
Además, consideró que cualquier iniciativa política requiere un esfuerzo si se quiere que el resultado tenga "autenticidad" y se preguntó qué esfuerzo han hecho os nacionalistas para firmar esta declaración.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1998
CLC