LIZARRA. MAYOR OREJA: "EL PACTO DE AJURIA ENEA Y EL ETATUTO DE AUTONOMIA SEGUIRAN SIENDO LOS ACUERDOS ESENCIALES DE LOS VASCOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, declaró hoy que la declaración de Lizarra responde a la necesidad de ETA de "ganar tiempo" en una situación de acoso democrático para todo el entorno "abertzale" y aseguró que "el Pacto de Ajuria Enea y el Estatuto de Autonomía seguirán siendo los acuerdos esenciales de una gran mayoría de vascos".

En una entrevista concedida a Telecinco, Mayor Orja señaló que esta declaración es la fórmula que tiene "el mundo de HB y ETA de salir de la actual situación, de la incomodidad, del acoso democrático que supone la aplicación exigente de un Estado de Derecho".

"Tratan de cambiar de siglas, de agrupar las fuerzas de los partidos nacionalistas vascos y de traicionar los principios de Ajuria Enea. Eso es lo que hoy significa esa declaración", argumentó.

El titular de Interior aseguró que, aunque en el acuerdo de Lizarra se ha puesto en entredicho e Estatuto de Autonomía vasco, eso no significa que "no sea un instrumento útil y de futuro".

En referencia al "caso GAL", Mayor Oreja manifestó que "no recuerdo ninguna declaración mía sobre este tema desde que estoy en el Gobierno. Lo que hemos dicho es que este caso está en la Justicia y que en modo alguno debe servir como confrontación o controversia política".

PROPUESTA DE BORRELL

En relación con la propuesta de diálogo realizada hoy por José Borrell para acabar con la crispación política, l ministro manifestó que "todo lo que sea sentido comúm debe ser objeto de apoyo, bien lo diga el Gobierno, bien lo diga el partido de la oposición".

Añadió que, "si en este caso el señor Borrell lo que quiere es cerrar una página, y decir que el caso GAL está en la Justicia y que lo que hay que hacer es recobrar el sentido común y la colaboración entre los dos grandes partidos, seguro que tendrá la mejor receptividad por parte del Gobierno".

También se refirió al encarcelamiento de José Barrionuvo y Rafael Vera, para señalar que "sentí la misma tristeza que experimenté cuando le tuve que llamar (a Barrionuevo) personalmente para notificarle el escrito que yo en ese momento acababa de firmar. No fueron momentos gratos".

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1998
R