'LITO': "PRIVATIZAR A LO LOCO ES UNA AUTENTICA BARBARIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación del Metal de UGT, Manuel Fernández 'Lito', aseguró hoy que su sindicato está abierto a negociar con el nuevo ministro de Industria, Josep Piqué, las privatizaciones de empresas públicas, aunque dejó claró qe "privatizar a lo loco es una auténtica barbaridad".
'Lito' mostró su preocupación, en declaraciones a Servimedia, por las manifestaciones de diferentes miembros del nuevo Gobierno sobre la privatización de empresas públicas, ya que "o es que han entrado como un elefante en una cacharrería sin saber lo que están diciendo o quieren fijar su ideario político. Yo creo que es más bien esto último."
Añadió que no se puede privatizar todo, "porque no habría compradores". Además, en el caso de que seansólo las empresas rentables las que se enajenen, recordó que sus ganancias se están utilizando actualmente para mantener las que tienen pérdidas y puso de manifiesto las dificultades para vender estas últimas.
Sobre la posibilidad de recortar las subvenciones a las industrias deficitarias, el líder sindical manifestó que "en la práctica eso supondría el cierre, o la destrucción de numerosos puestos de trabajo. Si quieren cerrarlas, que lo digan claramente, pero que afronten el coste social que conllev".
Manuel Fernández 'Lito' indicó que las empresas no rentables relacionadas con el sector metalúrgico pueden tener empleados en torno a unos 45.000 trabajadores, que se quedarían sin trabajo, además de la pérdida de tejido industrial que un posible cierre supondría.
'Lito' se mostró favorable a negociar el futuro de algunas empresas, e incluso aceptaría privatizaciones parciales en aquellas empresas que consiguieron así una mayor aportación tecnológica o mayor introducción en determinados mercads.
Otras soluciones serían la diversificación en otras actividades, entre las que 'Lito' mencionó las de ecología y medio ambiente por su gran futuro, para conseguir que empresas deficitarias puedan reducir sus pérdidas.
En cualquier caso, para el sindicalista "el tema de la privatizaciones es muy complejo", ya que en determinados casos el coste social y económico (en indemnizaciones) puede ser mayor que los ingresos conseguidos en el momento, y podría conllevar el riesgo de dejar el tejido indusrial español en manos de multinacionales, que no ofrecen garantías de continuidad.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1996
L