"LITO" SE PRESENTARA PARA SUCEDER A REDONDO SI TIENE EL APOYO "SUFICIENTE" DENTRO DE UGT

MADRID
SERVIMEDIA

El líder de la Federación del Metal de UGT, Manuel Fernández "Lito", confirmó hoy que se presentará como candidato para suceder a Nicolás Redondo al frente de la Secretaría General de UGT, si cuenta con el apoyo "suficiente" dentro de la organización.

"Lito" ofreció hoy una rueda de prensa durante un receso del Comité Federal de la Federación del Metal de UGT, que comenzó ayer en Madrid, y en el que se ha aprobado por unanimidad el informe de gestión de la Comisin Ejecutiva de la Federación.

A la pregunta de si se presentará como candidato para ocupar la Secretaría General del sindicato, después de que la Unión Territorial Catalana y su propia Federación le hayan expresado su apoyo, "Lito" indicó que lo hará si tiene el apoyo "suficente". "Yo no puedo defraudar a la gente si me quieren mucho mucho", dijo.

"Lito" es uno de los hombres de confianza de Redondo y cuenta con un respaldo importante en el sindicato, al igual que Antón Saracíbar, secretari de Oranización, que también se perfila como posible sucesor.

Por el momento, sólo el secretario general de la Federación de la Construcción, Manuel Garnacho, había anunciado formalmente que se presentará como candidato para suceder a Redondo en el XXXVI Congreso Confederal de UGT, que se celebrará en Abril.

A pesar del apoyo de su federación, "Lito" aseguró que el Comité Federal, a diferencia del de la Construcción, no le presentará formalmente como candidato para ocupar la Secretaría General de UGT, orque no tiene mucho valor, ya que los candidatos se presentan en el Congreso.

"En mi federación hay gritos para que me presente, pero prefiero saber qué apoyos tengo, en aras a lograr el máximo consenso posible dentro del sindicato, para adoptar una posición", explicó.

MAS PODER A LAS FEDERACIONES

Según "Lito", su federación prefiere no dar nombres concretos y hablar de personas que puedan defender su principal reivindicación, que es la de que se dé más poder a las federaciones en la estructur organizativa del sindicato en detrimento del que tienen las uniones territoriales.

Esta petición coincide con la formulada por la Federación de la Construcción y no se recoge sin embargo en el texto de la ponencia base sobre organización que se discutirá en el congreso de UGT de abril, aunque puede modificarse a través de enmiendas.

"Lito" dejó muy claro que su federación no apoyará a los candidatos para suceder a Redondo que no estén dispuestos a fortalecer el poder de las federaciones. Insisti en que es necesario hacer un cambio profundo en UGT en este sentido y que no se puede aplazar.

"Yo he dicho muchas veces que me iba a quemar las pestañas en la batalla de las ideas, y no me considero quemado", dijo, al tiempo que insistió en que las ideas son lo importante, "aunque es cierto que las personas influyen mucho para que se desarrollen".

"Lito" se mostró convencido de que hay bastantes candidatos para ocupar la Secretaría General, más incluso que los que ha citado Redondo en algunas oasiones, pero indicó que sería mucho más favorable que se llegara al congreso de abril con una única candidatura que contara con el máximo apoyo dentro del sindicato.

Indicó que el relevo de Redondo "no va a ser fácil", porque "tenemos un secretario general que lleva muchos años, es sumamente carismático y una auténtico líder del movimiento sindical español y será una constante referencia para el que le suceda".

Preguntado por si los problemas de PSV pueden condicionar el relevo de Redondo y la etrategia sindical de UGT, "Lito" contestó que sería "un gravísimo error". Insistió en que el problema de PSV es muy serio y hay que solucionarlo urgentemente, "porque sí es un precio que podríamos estar pagando".

La Federación del Metal ha analizado también en su Comité el acuerdo marco alcanzado entre las empresas públicas del metal y el Instituto Nacional de Industria, que está bloqueado desde hace algunos meses. "Lito" aseguró que si no se soluciona pronto, "tendremos que tomar medidas mucho más cotundentes".

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1993
N