MADRID

"LITO" (MCA-UGT) MARCA LA LUCHA CONTRA LA SINIESTRALIDAD Y LA JORNADA DE 35 HORAS SEMANALES COMO OBJETIVOS DEL SINDICATO

- Optará en febrero a ser elegido para su sexto mandato al frente de la primera federación ugetista

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), Manuel Fernández "Lito", anuncia que "la lucha contra la siniestralidad laboral" va a ser el "principal reto" del sindicato para los próximos años.

En una entrevista concedida a la revista de MCA-UGT, recogida por Servimedia, "Lito" presenta las líneas generales de lo que será su programa de acción si sale reelegido como líder de la federación más importante de UGT en el Congreso que celebrará en Sevilla del 8 al 11 de febrero.

Entre las propuestas del sindicato, están la creación de una Fiscalía Especial para la siniestralidad laboral; la puesta en marcha del Plan para Mejora de la Seguridad y Salud en el Trabajo, así como una mayor y mejor labor por parte de la Inspección de Trabajo.

También habrá atención a leyes y convenios, "porque gran parte de los accidentes tienen su origen no sólo en el incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, sino en aspectos como la formación, los ritmos de trabajo, las prolongaciones excesivas de jornada... sin olvidar cuestiones como la subcontratación en cadena".

El secretario general de MCA-UGT hace un balance crítico de la situación del sector industrial español, que "no atraviesa un buen momento: las actividades productivas tradicionales pierden impulso, los sectores de mayor valor tecnológico siguen sin remontar, y el sistema productivo actual presenta deficiencias, como déficit en inversión, formación y cualificación profesional, precariedad en el empleo, escasa capacidad de innovación tecnológica y pocos recursos destinados a investigación".

Hace falta, según "Lito", una mayor apuesta del Ejecutivo por esta materia, más allá de la creación de observatorios sectoriales, y reclamó la puesta en marcha de la mesa de diálogo social sobre el futuro del sector industrial, que "está sufriendo un importante retraso en su constitución".

MCA-UGT vuelve a hacer bandera de la jornada laboral de 35 horas semanales. "Creemos que sigue siendo un objetivo a mantener, junto a la reordenación de la jornada, porque estamos convencidos de que es un elemento útil para la acreación de empleo y el aumento de la calidad de vida de los trabajadores. No sé lo que harán otros, pero para nosotros va a seguir siendo una reivindicación muy importante durante los próximos cuatro años".

"Lito" se marca también como reto "realizar una mejor y más eficaz acción sindical" en las pymes, que emplean al 90% de los trabajadores, "sin olvidar la atención a colectivos desfavorecidos en el mercado de trabajo, como las mujeres, los jóvenes y los inmigrantes. Para todos ellos debemos lograr que UGT sea su sindicato de referencia".

Sobre el caso concreto de los inmigrantes, el líder de MCA-UGT sostiene que "tenemos que afrontar el gran reto de integrarles en el sindicato y fomentar su militancia".

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2006
E