"LITO" ASEGURA QUE MANTENDRA SU CANDIDATURA "HASTA EL ULTIMO MINUTO"
- Está seguro de que ganará la batalla por la sucesión de Redondo.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación del Metal deCCOO, Manuel Fernández "Lito", aseguró hoy que mantendrá su candidatura a la secretaría general de UGT "hasta el último minuto" y se mostró seguro de que ganará la batalla por la sucesión de Nicolás Redondo al frente del sindicato.
"Lito" presentó hoy en rueda de prensa la resolución aprobada por el Congreso del Metal, que ha decidido dejar el mandato abierto a sus representantes en el XXXVI Congreso de UGT, que comienza mañana, para que decidan si apoyan o no la gestión de la actual Ejecutiva de UGT ras oir sus explicaciones, pese a que la mayoría de las delegaciones provinciales del metal son partidarias de votar en contra.
Durante el Congreso del Metal ha habido críticas muy duras a la gestión de la Ejecutiva de UGT, especialmente en lo relativo a organización y finanzas, la crisis de PSV y Unial, la huelga del 27-E y la cesión de liderazgo a CCOO, pero, según "Lito", "pesa mucho que Redondo es metalúrgico y abandona el sindicato".
El Metal de UGT critica la gestión de la Ejecutiva, pero qiere salvar la figura de Nicolás Redondo. "Tiene que haber un reconocimiento explícito de la labor y tarea de Redondo, pero tampoco podemos valorar la gestión de la Ejecutiva en los últimos 20 años, sino en los cuatro últimos, en los que ha habido más que motivos para hacer críticas durísimas", señaló "Lito".
A la pregunta de si finalmente podría optar por no presentar su candidatura a la secretaría de UGT, "Lito" contestó que "estaré hasta el último minuto". Sin embargo, matizó que "no sé cuando va aser el último minuto ni si habrá una o dos candidaturas. Lo que sé es que haremos un debate profundo en el Congreso".
"En este minuto veo difícil que haya una candidatura única. Habrá que discutir y de ello dependerá que haya acercamiento", indicó, al tiempo que destacó que lo importante es el proyecto de sindicato "y como eso se vota antes, según lo que se decida, estaremos o no en condiciones de hablar de consenso". "Lito" defiende un modelo de sindicato que dé más poder a las federaciones en detrimnto de las uniones territoriales.
Según "Lito", hay diferencias de fondo "serias" con el candidato oficial, Cándido Méndez, como demuestra el hecho de que en la lista de la Ejecutiva que baraja este último sólo haya un dirigente de una federación. Dejó muy claro que "el consenso nunca pasará porque yo me integre en otra candidatura, sino porque haya acuerdo en el proyecto. A partir de ahí hablaremos".
"Lito" aseguró que desde la comida mantenida hace alrededor de un mes con Méndez, no han tenido ingún otro contacto, y que no está previsto hacerlo, porque "nos veremos hasta la saciedad en el congreso". "Nuestros amores no están muy próximos últimamente", agregó.
SORPRESAS EN EL CONGRESO
El responsable del Metal ugetista aseguró que en el Congreso de UGT habrá "sorpresas", porque quedan mandatos por cerrar y otros que están cerrados con condicionados y pueden cambiar su posición respecto a uno u otro candidato durante el debate del Congreso. "Lito" está convencido de que esas "sorpresas" le srán favorables.
"El congreso lo vamos a ganar y en el terreno de las ideas ya está ganado. Falta por discutir quien practicará ese proyecto y yo confío en que tendrá que desarrollarlo el que defiende esas tesis", aseguró.
"Lito" denunció la existencia de presiones para buscar respaldos a Méndez y acusó a la candidatura oficial de haber ofrecido más puestos en la Ejecutiva de los que hay para garantizarse apoyos, "y eso es peligroso. El día 11 no sé lo que puede pasar si se les quita el bozal a alunos compañeros a los que se les ha ofrecido un puesto y se han quedado sin él".
El secretario general del Metal de UGT prevé un congreso complicado y expresó su deseo de que los problemas que hay se solucionen y aclaren antes de que finalice el congreso. Para "Lito", a menos de un día para que comience el Congreso, "lo único que está claro es que no hay nada claro".
Como demostración de esta afirmación, indicó que a cuatro personas se les ha propuesto ser presidentes del Congreso y "hasta este mmento han caído los cuatro. Así está el congreso". Explicó que las cuatro candidaturas a la mesa presentadas se han desechado porque "pretendíamos consensuar la mesa y alguien no quería".
"Lito" se refirió también al problema de PSV e indicó que salga quien salga al frente de la secretaría general de la UGT tendrá la obligación de solucionarlo. "El sindicato es responsable en el tema PSV y tiene que clarificarlo porque hay 20.000 familias detrás y un problema de credibilidad de la central. Si echamos ierra sobre ésto nos enterraremos todos y el objetivo es sacar la cabeza del pozo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1994
NLV