LISTAS ESPERA. UCE PIDE QUE LOS PRESUPUESTOS DE SANIDAD PASEN DEL 7,4% DEL PIB AL 10%, COMO EN ALEMANIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) manifestó hoy que la sanidad pública necesita aumentar sus presupuestos del 7,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) actual al 10%, como en Alemania, para que haya recursos para eliminar las listas de espea, entre otros objetivos.

La ministra de Sanidad, Celia Villalobos, afirmó ayer que no ha pedido dinero al Ministerio de Hacienda para abrir los quirófanos por la tarde y así acabar con las listas de espera de cirugía cardiaca.

"Simplemente aumentar un punto de PIB, del 7,4% al 8,5% o el 9%, pasaríamos de tener 4,5 billones a tener 6 billones de pesetas", señaló a Servimedia Rafael Urrialde, responsable de salud de la UCE.

"Con 6 billones de pesetas el gasto del medicamento ya supondría el 1-20%, como en otros países europeos, y no el 25% como ahora, y por otra parte empezaríamos a tener hospitales con buenos recursos y con personal suficiente", indicó Urrialde.

Según la UCE, "si España va bien, aumenten en Presupuestos Generales del Estado la partida presupuestaria de Sanidad, y es por lo que tiene que pelear la señora ministra Celia Villalobos frente al señor vicepresidente del Gobierno, frente a Economía".

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2000
A