LISTAS ESPERA. EL INSALUD REDUJO EN MAS DE UN 50% LAS LISTAS DE ESPERA EN CIRUGIA CARDIACA, GRACIAS AL PLAN DE CHOQUE

- La ministra Villalobos considera un éxito los resultados del plan

MADRID
SERVIMEDIA

El Insalud redujo en más de un 50 por ciento las listas de espera en cirugía cardíaca, al pasar elnúmero de pacientes de 1.147 a 519, gracias al Plan de Choque impulsado por el Ministerio de Sanidad, que finalizó hoy y que se puso en marcha el pasado 18 de junio.

Según los datos del Ministerio de Sanidad, presentados hoy en rueda de prensa por la titular de este departamento, Celia Villalobos, en la actualidad hay 519 pacientes en las listas de espera, de los que 446 llevan menos de dos meses y 73 más.

Villalobos, que consideró un éxito los resultados del plan, indicó que durante el tiempo qu se ha aplicado el programa especial para reducir las listas de espera se realizaron 532 intervenciones más que en el mismo período del año anterior en los hospitales del Insalud, mientras que en los centros concertados se efectuaron 229 operaciones más.

843 MILLONES

En cuanto al coste total del plan, la ministra de Sanidad indicó que se han gastado 843 millones de pesetas, 112 más de los previstos, de los que 511 se destinaron a los hospitales del Insalud y 332 a los centros concertados.

Segúnla ministra, el objetivo de este plan "era que desaparecieran los pacientes que llevaban más de dos meses en las listas de espera" y añadió que "lo que pretendo ahora es no tener que volver a hacer más planes de choque en ninguna de las patologías".

Por hospitales, Villalobos destacó que hay 3 centros, de los 13 del Insalud que han entrado en el plan, que no han logrado suprimir las listas de espera de pacientes de más de dos meses. El Doce de Octubre cuenta con 25 pacientes, el de Puerta de Hierro co 19 y el Clínico de Salamanca con 21. La ministra achacó estas cifras a obras en los quirófanos del Doce de Octubre y Puerta de Hierro. Respecto al Clínico de Salamanca, lo atribuyó a que sólo lleva un año de actividad cardiovascular.

La titular de Sanidad indicó que durante el período de ejecución del plan se han encontrado algunas dificultades, como obras en algunos hospitales, necesidad de atender urgencias inmediatas y el hecho de que algunos pacientes hayan rechazado su traslado a otros centros d Insalud o concertados.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2000
D