LAS LISTAS ABIERTAS Y LA ELIMINACION DE LA FINANCIACION PUBLICA DE LO PARTIDOS, PRINCIPALES BAZAS DE LA COALICION FORO-CDS
- Punset y Calvo Ortega encabezarán una lista con la que esperan obtener casi dos millones de votos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las listas abiertas, la eliminación de la financiación pública directa de los partidos políticos y la limitación a dos mandatos como máximo para los presidentes de Gobierno y de comunidades autónomas, constituyen las principales ofertas electorales con las que la coalición FORO-CDS concurrirá a los próximos comiios europeos del 12 de junio.
La coalición, que se mantendrá para futuras citas electorales, tendrá como cabeza de lista a Eduado Punset, presidente de FORO, mientras que el "número dos" será Rafael Calvo Ortega, presidente del CDS. A continuación figuran la ex senadora Pilar Salarrullana y Federico García Molines, premio Príncipe de Asturias de Investigación.
Punset y Calvo Ortega ofrecieron hoy una rueda de prensa para presentar su candidatura, en la que destacaron que España necesita una nuevaforma de hacer política y unas instituciones públicas equilibradas, representativas y eficaces que gocen de la confianza de los ciudadanos.
El líder de FORO aseguró que la frontera de la democracia no son las urnas, sino el respeto de los principios de legalidad y participación directa de los ciudadanos en las decisiones políticas.
"El sobredimensionamiento de los partidos políticos y la confusión de las funciones de gobierno y de representación en una misma clase política ha dejado a la sociedadindenfensa frente a los abusos del poder y la corrupción", indicó Punset.
Por su parte, Calvo Ortega subrayó que lo grave, con serlo, no son los últimos casos de corrupción que han empañado la vida política del país, sino la falta de mecanismos legales para atajar este tipo de comportamientos irregulares.
El político centrista arremetió contra el bipartidismo que en España está representado por el PSOE y el PP, al tiempo que responsabilizó a estas dos fuerzas de impedir la renovación de órganos cnstitucionales vitales para el sistema político, como el defensor del Pueblo y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Según los estudios manejados por FORO-CDS, sus expectativas de voto en los próximos comocios europeos podrían cifrarse en torno a 1.870.000 votos potenciales, cantidad a la que hay que sumar, según Punset, una reserva de otro millón de votos.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1994
M