LISTA DE ESPERA. EL GOBIERNO PRETENDE REDUCIR 21.525 PACIENTES DE LA LISTA DE ESPERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno pretende conseguir que 21.525 pacientes que llevan más de un año en lista de espera quirúrgica y otros 15.594 que llevan entre 6 y 12 meses sean intervenidos dentro del plan de choqu contra la lista de espera del Insalud, que hoy aprobó el Consejo de Ministros y que contará con un presupuesto de 2.700 millones de pesetas.
El Insalud tenía a 31 de marzo de este año 168.235 pacientes en lista de estera y la demora media en esa fecha era de 207 días. Otro dato preocupante, según apuntó hoy el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, es que el índice de entrada y salida de la lista era superior a uno; "es decir que entraban más de los que salían".
Ante esta sitación, el Gobierno elaboró un plan que pretende en primer lugar incrementar la actividad quirúrgica en jornada ordinaria de los hospitales que tienen lista de espera de más de 12 meses, con lo que esperan intervenir a 4.286 pacientes.
También pretenden incrementar la actividad de los hospitales que en estos momentos realizan una función de apoyo, como Santa Cristina, Carlos III y Cruz Roja en Madrid, que podrían asumir 4.300 intervenciones, con un coste de 215 millones de pesetas.
El plan incluyeuna partida de 780 millones de pesetas que se destinarán a lo que Romay califica como autoconcertación regulada, que se empleará para concertar con el personal de 50 hospitales intervenciones fuera de horario.
FUERA DE JORNADA
"Si en jornada ordinaria se consiguen resultados óptimos", añadió el ministro, "se abre la posibilidad de que en jornada de tarde se pueda concertar con los propios servicios la realización de una cirugía adicional. Esto se realizaría utilizando un quirófano cuatro días a la smana con tres intervenciones al día en 50 hospitales nos permitiría operar en seis meses a 15.708 pacientes".
En cuanto a la concertación con el sector privado, el plan destinará 1.410 millones de pesetas para realizar 12.825 procesos quirúrgicos.
También crearán una oficina centralizada de seguimiento y control de las medidas que se adopten en este plan y revisará los sistemas de gestión y control de la lista de espera en los hospitales del Insalud.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1996
EBJ