LISSAVETZKY: "GALLARDON HA ECHADO MANO DEL VENTILADOR PORQUE SI PIERDE LAS ELECCIONES NO PODRA SUCEDER A AZNAR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Jaime Lissavetzky, ha decidido "echar mano del ventilador" para salpicar con escándalos al PSOE porque se ha puesto nervioso ante la posibilidad de perder las próximas elecciones autonómicas, lo que le dejaría sin opciones en suaspiración de suceder a José María Aznar.
Lissavetzky dijo que así se explica el agrio tono empleado por Gallardón en el último pleno de la Cámara regional para acusar al ex concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid Jesús Espelosín de ser el representante de los reversionistas relacionados con los terrenos de la llamada "Operación Chamartín".
"Desgraciadamente, Gallardón ha echado mano del ventilador para escupir basura contra el PSOE", dijo Lissavetzky, quien pidió al presidente regional qu sea "fiel a las palabras que dijo cuando llegó a la presidencia de la Comunidad: que debajo de las alfombras no había nada".
A su juicio, el presidente autonómico debería de atender más a las críticas de especulación sobre algunos proyectos urbanísticos de los gobiernos regional y del Ayuntamiento de Madrid, en vez de dedicarse a extender la duda sobre los socialistas.
Lissavetzky está convencido de que, una vez pacificada la FSM, tras el acuerdo del pasado Comité Regional de integrar a todas la familias socialistas en un Comité Electoral conjunto, "es bastante factible ganar al PP y desplazar a Gallardón de la Presidencia de la CAM".
"Me da el olfato que Don Alberto tendrá que buscarse nuevas ocupaciones. No le será difícil encontrar un buen empleo en una multinacional dedicada a la comunicación, debido a su experiencia después de 4 años vendiendo imagen a ilusiones a los madrileños. Seguro que Miguel Angel Rodríguez, ex portavoz de Aznar, le podía dar un buen cargo", indicó.
Con respcto a la gestión de Gallardón durante 1998, dijo que "por fin concluye este año negro para los madrileños, sobre todo los más necesitados. Ha quedado demostrado que el presidente piensa más en las infraestructuras que en los ciudadanos y que es un hombre de la derecha, por mucho que venda una imagen centrista"
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1998
SMO