LISSAVETZKY: "ESTAMOS ABIERTOS A QUE IU PUEDA ENTRAR EN EL GOBIERNO DE LA CAM"

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Lissavetzky, portavoz del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, declaró hoy a Servimedia que "estamos abiertos a que Izquierda Unida pueda entrar en el Gobierno de la CAM".

Un sector de Izquierda Unida, fundamentalmente vinculado a la corrinte renovadora Nueva Izquierda, quiere abrir en septiembre la discusión sobre la viabilidad o no de entrar en el Gobierno madrileño durante el encuentro que la Federación Socialista Madrileña e Izquierda Unida de Madrid celebrarán el mes próximo para examinar el desarrollo del pacto de legislatura en la región madrileña.

"Nosotros, como Consejo de Gobierno, valoramos muy positivamente el grado de cumplimiento del acuerdo con Izquierda Unida", dijo Lissavaetzky. "Pensamos que ha sido fundamentalmente bneficioso para los madrileños, porque ha dado una gran estabilidad al gobierno de Joaquín Leguina, y además pensamos que ha sido beneficioso en su conjunto para la izquierda, para el PSOE y para IU".

"Evidentemente", añadió, "nosotros estamos dispuestos a continuar e incrementar el diálogo y, por lo tanto, nos parece razonable que en el próximo otoño se revise para mejorar ese acuerdo que tenemos con IU".

"Estamos logicamente abiertos a que IU pueda tener una relación más intensa con nosotros, qu pueda entrar en el gobierno, por supuesto, porque lo ofrecimos hace dos años, pero también pensamos que no es el único medio para avanzar. Se puede llegar a una serie de acuerdos concretos y también seguir avanzando. Desde esa cultura del diálogo que tenemos con IU, habrá que esperar lógicamente al mes de septiembre para celebrar una reunión formal entre la Federación Socialista Madrileña y los representantes de IU".

AÑO DIFICIL

El portavoz del gobierno madrileño considera que el último año ha sido"difícil" desde el punto de vista político, por las elecciones y por una precampaña que ha durado mucho tiempo, "que legítimamente ha forzado el Partido Popular que fuera así y que ha creado un cierto grado de inestabilidad política que ha afectado lógicamente también a la Comunidad de Madrid"; además de la crisis económica.

Lissavetzky, tras valorar positivamente la actual estabilidad política de la CAM, manifestó que "es fundamental que se haga un esfuerzo desde la propia clase política por la austeidad y por la transparencia, entendida ésta también por la capacidad de comunicar hacia la sociedad".

En este sentido, resaltó el relanzamiento del Pacto por la Industria y el Empleo, que "creemos puede verse muy beneficiado", dijo, "si se llega a un pacto social a nivel nacional".

Asimismo citó como "asignaturas muy importantes" para Madrid, transporte, vivienda y política social. "Lo que nos debe pedir la sociedad a los políticos es capacidad para ordenar bien las prioridades, máxime en unos moentos en los que la situación es difícil", afirmó.

Finalmente señaló, como "una cierta lectura positiva", que la Comunidad de Madrid posiblemente esté en mejor situación para salir de la crisis que otras comunidades autónomas, simplemente por el estudio de cual es la estructura socioeconómica en la Comunidad de Madrid".

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1993
J