MADRID

LISSAVETZKY DESEA QUE SE APRUEBE UN PLAN ADO PARALIMPICO "EN NO DEMASIADO TIEMPO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Jaime Lissavetzky, deseó hoy que "en no demasiado tiempo" se ponga en marcha un plan para los deportistas paralímpicos de élite similar al ADO olímpico.

Lissavetzky hizo estas manifestaciones en una rueda de prensa tras la reunión de la Junta Directiva de la Asociación Deportes Olímpicos (ADO), que aprobó la relación nominal de los deportistas becados para el ciclo olímpico que concluirá tras los Juegos de Pekín 2008.

El secretario de Estado para el Deporte aseguró que el CSD intenta "diversificar" lo mejor posible las ayudas a los deportistas de élite y que ha mantenido "bastantes reuniones con los reponsables del Comité Paralímpico" para preparar la puesta en marcha del ADO paralímpico.

"Queríamos primero cerrar el ADO olímpico. Hay un compromiso de crear un ADO paralímpico y espero que sea una realidad, pero estas cosas hay que cocinarlas, no son tan sencillas. Espero que en no demasiado tiempo podamos presentar un programa similar para apoyar el deporte paralímpico", añadió.

Por otro lado, la Asociación Deportes Olímpicos acordó la relación de la gran mayoría de los deportistas becados por el programa ADO, si bien quedan algunos pendientes de consignar, como en los deportes colectivos.

El programa ADO destinará este año un total de 11,28 millones de euros, de los cuales 10,53 millones son para becas y planes especiales, y 750.000 euros para reserva y programas adicionales, como seguimientos técnicos, controles biomédicos y dopaje, entre otros temas.

Esta cantidad total supone un incremento del 45,5% con respecto a los 7,74 millones concedidos en 2001 para el ciclo que acabó en Atenas 2004.

Con respecto a las becas que se otorgarán a los deportistas que lograron entrar entre los ocho primeros en los Juegos Olímpicos de Atenas, la cuantía será de 4,559 millones, un 85,8% más que los 2,452 millones acordados en 2001, después de los Juegos de Sidney 2000.

En total, habrá 458 becas, de las cuales 356 irán para deportistas y 102 para técnicos. En 2001 se concedieron 410 ayudas (336 deportistas y 74 entrenadores) y en 1997 fueron 312 (243 deportistas y 69 técnicos).

Por primera vez, todos los deportes del programa olímpico de Pekín 2008 entran en el programa ADO, lo que no ocurrió en 2001 con bádminton, boxeo, lucha, tenis de mesa, béisbol y sofbol.

Lissavetzky informó de que los deportes de invierno están incluidos por vez primera en el programa ADO y que la Federación Española de Deportes de Invierno se escindirá en dos entidades: una dedicada a los deportes de nieve y otra para los de hielo.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2005
MGR