LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA DESCENDIO UN 2,6 POR CIENTO EN MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los activos líquidos en manos del público (ALP) descendieron un 2,6 por ciento el pasado mes de marzo, con lo que el crecimiento acumulado en el primer trimestre del año fue del 4,9 por ciento, situándose en la parte inferior de la banda de objetivos prevista para el año, según datos facilitados hoy por el Banco de España.
Los responsables del Banco de España explicaron que la caída de marzo aunque en parte se ha debido a la escasa colocación entre el público de valores del Estado, consolida una tendencia de progresiva desaceleración monetaria.
Destaca el fuerte descenso de las Letras del Tesoro en manos del público, de 534.000 millones de pesetas, frente a un crecimiento medio de 500.000 millones de pesetas en los cuatro meses anteriores.
Las cesiones temporales de bonos y obligaciones aumentaron, sin embargo, en 342.000 millones de pesetas, mientras los depósitos de la banca privaa mantuvieron por segundo mes consecutivo tasas de crecimiento muy elevadas (15,7 por ciento), en contraste con el estancamiento registrado por los depósitos de las cajas de ahorros.
Por lo que se refiere al crédito interno a las empresas y familias, el pasado mes de marzo registró un crecimiento "muy reducido", del 1,3 por ciento, situándose el incremento acumulado en el primer trimestre del año en el 3,6 por ciento.
Según los responsables del Banco de España, este moderado crecimiento refleja l debilidad de la demanda de crédito del sector privado, aunque, en alguna medida, puede también estar influído por la contratación de préstamos en entidades no residentes.
El crédito interno a las administraciones públicas también creció en marzo, un 9,4 por ciento. No obstante, si se tienen en cuenta los fondos captados mediante la colocación en firme de deuda pública a medio y largo plazo entre el público residente y los obtenidos directamente de no residentes, la tasa de aumento sobre marzo de 1992se eleva al 13,4 por ciento.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1993
NLV