LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 6,2 POR CIENTO EN MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron un 6,2 por ciento el pasado mes de mayo, con lo que el incremento acumulado en los cinco primeros meses del año alcanzó el 5,5 por ciento, por debajo de los objetivos del Gobierno para este año, según las datos facilitados hoy por el Banco de España.
Fuents del banco emisor consultadas por Servimedia dijeron que este dato refleja "la moderada evolución de la demanda", en la línea de los meses anteriores, por lo que no existe todavía ningún indicio de superación de la crisis.
El ligero aumento de la liquidez de la economía en mayo se vio influida por la evolución de los valores del Estado, que descendieron en 137.000 millones de pesetas, debido al fuerte descenso de las letras del Tesoro en manos del público (532.000 millones), mientras que las cesionestemporales de bonos y obligaciones aumentaron en 400.000 millones.
Por su parte, los bancos y cajas de ahorro siguieron aumentando sus depósitos, un 24 por ciento y un 7,5 por cien las segundas.
El crédito interno a empresas y familias registró un incremento del 4,1 por ciento, frente al 0,9 por ciento del mes pasado, con lo que la tasa acumulada desde enero es del 3,2 por ciento.
Finalmente, el crédito interno a las Administraciones también experimentó un avance en mayo del 4,4 por ciento, on lo que el crecimiento acumulado anual asciende hasta el 8,6 por ciento.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1993
L