LINO. LA UPF CRITICA LA PASIVIDAD DEL FISCAL GENERAL DEL ESTADO AL NO SALIR EN DEFENSA DELA FISCALIA ANTICORRUPCION

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Adrián Salazar, echa de menos la intervención del fiscal general del Estado en defensa de la Fiscalía Anticorrupción, ante las críticas vertidas contra ella por el diputado de UPN Jaime Ignacio del Burgo, en relación al caso de las ayudas comunitarias al lino.

En declaraciones a Servimedia, Salazar criticó que esta pasividad del fiscal del Estado se ha dado también en casos anteriores incluso más graves que éste. Añadió que la Fiscalía Anticorrupción, por llevar asuntos sobre personas y grupos con una alta importacia económica y mediática, se encuentra "constantemente con amenazas e insultos".

A su juicio, "corresponde al fiscal general del Estado hacer una actuación más en apoyo de los fiscales que se encuentran en esta situación", ya que, cuando se produce, suele ser "tardía y, como mínimo, tibia".

Por otra parte, Salazar calificó de "extraordinariamente negativas" las acusciones de arbitrariedad vertidas por Del Burgo hacia la Fiscalía Anticorrupción por la realización de un informe en el que denuncia un fraude generalizado en las subvenciones comunitarias al cultivo del lino.

No obstante, en su opinión no se pueden atribuir estas declaraciones al Partido Popular, porque ha habido personas de este partido "que han sido lo suficientemente respetuosas" con la actuación de la Fiscalía Anticorrupción.

Salazar afirmó que "hay que respetar los informes realizados por laFiscalía y dejar que trabaje con libertad", y añadió que lo que tiene que hacer la Administración es colaborar con la justicia para investigar. "La reacción que corresponde al Gobierno y al PP es prestar apoyo para que esas investigaciones sigan adelante y se depuren las responsabilidades", concluyó.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2000
P