LINO. LA UE ADVIRTE A ESPAÑA QUE RETIRARA LAS AYUDAS SI NO SE CONTROLA A LOS "CAZAPRIMAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea advirtió a España el pasado mes de enero que, si no se cumplen ciertas condiciones sobre el control de las ayudas al cultivo de lino, especialmente en el control de los "cazaprimas", se retirarán parte de las subvenciones conceddas.
Así consta en una carta -a la que ha tenido acceso Servimedia-, remitida por la Comisión Europea al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el que se pide a las autoridades españolas que informen a Bruselas sobre las medidas previstas para controlar el correcto reparto de estas subvenciones.
La misiva está firmada por el máximo responsable de la Dirección General VI de Agricultura, Jorgen Holmquist, y hasta la fecha, según informaron fuentes comunitarias, no ha sido respondida po las autoridades españolas, a pesar de que concedía un plazo de dos meses.
La UE realizó entre el 27 y el 31 de julio de 1998 una inspección en nuestro país sobre las ayudas al lino y al cáñamo y, si bien reconoce que se centró en este último producto, constató "la existencia de prácticas de 'cazaprimas' muy habituales" entre los solicitantes españoles.
Por ello, pide al Gobierno español que "preste una atención particular" sobre el cultivo, recolección y transformación del lino, y recuerda que y en 1994, la UE redujo en un 10% las ayudas concedidas a España para estos cultivos, precisamente por el "elevado riesgo" de que no fueran correctamente aplicadas.
La Comisión Europea insiste además en que España debe cumplir una serie de medidas: controlar que las superficies declaradas sean las sembradas, analizar en profundidad las solicitudes de subvención, habilitar un sistema de control y multas, evaluar la producción y vigilar para que ésta sea correctamente destinada a la industria transformadra.
La UE concedió a España un plazo de dos meses para elaborar un informe sobre el seguimiento de estos asuntos -que cumplió a finales de marzo- y, a la vista de los resultados, se estudiará proponer "la exclusión de la financiación comunitaria de una parte de los gastos declarados", en relación con las ayudas para el lino.
La corrección de las ayudas podrá ser acordada en relación proporcional con la aplicación de las medidas por parte de las autoridades españolas.
Finalmente, la DirecciónGeneral de Agricultura de la Comisión Europea propondrá a España una reunión bilateral para intercambiar información, antes de tomar una decisión definitiva sobre estos temas. De hecho, fuentes comunitarias afirmaron a esta agencia que reuniones de este tipo ya han tenido lugar.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1999
C