LINO. EL PSOE RECUERDA QUE LOS PODERES PUBLICOS HAN DE COLABORAR CON LA JUSTICIA

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria generl del Grupo Parlamentario Socialista, María Teresa Fernández de la Vega, y el portavoz socialista en la Comisión Constitucional, Diego López Garrido, aludieron hoy a la negativa de la Mesa del Congreso a facilitar información de la comisión que investigó el "caso del lino" al juez Baltasar Garzón para subrayar la obligación de todos los poderes públicos de colaborar con la Justicia.

En tal sentido, el Grupo Socialista presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley solicitando "la reafirmación d la obligación de colaboración de todos los poderes públicos y ciudadanos con la Justicia".

Fernández de la Vega, denunció que la mayoría absoluta de la Mesa, en alusión al PP, con el apoyo "sorprendente" de CiU, tomó esta decisión de negar esta documentación "en base a una argumentación pretendidamente tecnico-jurídica que carece del más mínimo fundamento y que lo que único que viene a hacer es avalar las sospechas clarísimas de presuntas irregularidades en el denominado escándalo del lino".

De a Vega recordó que la colaboración de todos los poderes públicos y ciudadanos con la Justicia es una obligación constitucional y aseguró que con esta iniciativa los socialistas pretenden, entre otros asuntos, que no se convierta en un precedente y que a partir de ahora el Congreso no entregue documentación a los jueces cuando se trata de comisiones de investigación.

Por su parte, López Garrido explicó que "esta iniciativa es la forma de reaccionar desde el Grupo Socialista, defendiendo las competencia y las atribuciones del Pralamento, que no ha estado representado para nada en esta decisón insólita de la Mesa del Congreso".

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO

Respecto a la forma adecuada de colaboración del Congreso con la Justicia, los socialistas señalan en su iniciativa que, si en el curso de los trabajos parlamentarios de la Cámara o sus órganos, se conoce la existencia de indicios racionales de delito, se deberá poner en conocimiento inmediato del fiscal general del Estado, a través de la Presidenia del Congreso.

Asimismo, especifican que en cualquier supuesto deberá suministrarse toda la información y documentación requerida por los jueces y tribunales, y solicitada a través del presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo.

Por último, reclaman que se traslade esta resolución a la Mesa del Congreso y a la Comisión de Reglamento, "al objeto de que sigan las orientaciones contempladas en esta proposición no de ley "en el ejercicio de las competencias que les sonatribuidas por la Constitución y el Reglamento de la Cámara".

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2001
P