LINO. EL PP D POR CERRADA LA COMISION DEL LINO ANTE LAS PROTESTAS DE LA OPOSICION
- PSOE, IU, PNV y Grupo Mixto abandonan la sesión y anuncian que impugnarán las conclusiones
- El peneuvista Caballero dice que De Palacio representa a la "ultraderecha" en la Comisión Europea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP y sus socios parlamentarios de CiU y CC dieron hoy por cerrada la comisión del lino al aprobar, con la ausencia de los grupos de la oposición, el acta de la sesión del 29 de julio, que había sidoimpugnada y en la que se fijó la fecha de aprobación de las conclusiones.
La aprobación de este acta tuvo lugar después de que PSOE, IU, PNV y Grupo Mixto abandonaran la sesión por entender que el partido del Gobierno y sus socios intentaban ocultar las irregularidades cometidas.
El portavoz del PP en la comisión, Jaime Ignacio del Burgo, dijo al término de la reunión que, a pesar de la polémica susticitada, su grupo daba por finalizados los trabajos y que sólo quedaba aprobar las conclusiones enel Pleno.
El abandono por parte de los grupos de la oposición se produjo después de que les fuese entregado un informe técnico en el que se atribuía a una confusión del operario el que no fuese grabada en cinta la sesión del día 29 de julio.
Esta cinta hubiera probado, según los grupos de la oposición, que abandonaron la sesión de ese día antes de que comenzara la votación y no cuando se estaba produciendo. Este hecho hubiera llevado a decretar la nulidad de las conclusiones, al no haber quórum sficiente para que se votase.
REUNION "NO FORMAL"
En el informe técnico se afirma que el operario no grabó la discusión porque entendió que era "no formal", ya que el mismo presidente de la comisión, Luis Mardones, apagó su micrófono.
Esta circunstacia, afirma el informe, hizo que el técnico no registrase en cinta magnetofónica la discusión, algo que tenía que haber hecho si Mardones hubiese dicho que la sesión era "secreta".
El informe fue esgrimido por Mariano Santiso, de IU, para asegura que corroboraba sus tesis, ya que se refería a que la reunión era informal y no secreta, caso en el que hubiera habido obligación de grabar.
Tras abandonar la reunión, Amparo Rubiales, del PSOE, anunció que pedirán la nulidad de la sesión del 17 de agosto en la que fueron aprobadas las conclusiones y que elevarán un escrito al presidente del Congreso, Federico Trillo, quejándose de que se dé más validez a un informe ténico que al criterio de los partidos.
José Luis Centella, de IU, culpó a Trill de lo sucedido con la cinta del 29 de julio y le acusó de haber puesto al Congreso al servicio del PP y del Gobierno.
Por su parte, Carlos Caballero, del PNV, dijo que a través de Loyola de Palacio la "ultraderecha" tiene ya representación en la Comisión Europea.
El diputado peneuvista llamó "facha" a De Palacio y culpó al presidente del Gobierno, José María Aznar, de que, nombrando a De Palacio, haya conseguido "que la ultraderecha tenga su representación en la Comisión Europea".
Esta afiración fue contestada por Del Burgo, que llamó "fascista" a Caballero y le recordó un artículo que el diputado del PNV escribió sobre las "ratas de Ermua", en referencia a los inmigrantes de esa localidad vasca.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1999
NBC