LINO. EL ORGANO DE CONCILIACION DE LA UE NO ENCUENTRA FRAUDE A NIVEL DE LOS PRODUCTORES INDIVIDUALES
- Respecto a las cuentas del Feoga-Garantía de las campañas 1998/1999 y 1999/2000
- Se opone a la imposición de la Comisión Europea que obliga a España a devolver las ayudas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Organo de Conciliación de la Unión Europea considera que los productores individuales de lino en las campañas 1998/1999 y 1999/2000 no incurrieron en frude y, por tanto, rechaza la propuesta de la Comisión Europea de devolución de las ayudas y le insta a volver a estudiar el asunto, en colaboración con las autoridades españolas.
Así consta en el informe emitido por el Organo de Conciliación, que, a instancias del Gobierno español, inició un procedimiento sobre el posible fraude en el cultivo de lino.
Según informó hoy el Ministerio de Agricultura, el Organo de Conciliación cree que la Comisión "no ha respetado en el proceso de liquidación de est caso la letra, ni, sobre todo, el espíritu de sus propias directrices".
Es más, asegura que, estudiando los expedientes, no ha encontrado "ninguna constatación directa de casos de fraude claramente establecidos a nivel de los productores individuales, sobre sus declaraciones de superficies o de rendimientos, que son los elementos determinantes para el pago de la prima".
Por todo, se invita a los servicios de la Comisión a revisar su propuesta, retomando el diálogo con las autoridades nacionales,para aclarar la situación.
El Organo de Conciliación rechaza la propuesta de la Comisión de retirar las ayudas y dice que "no se reúnen las condiciones establecidas para justificar un rechazo total de los gastos efectuados por el Estado miembro en el sector".
Asimismo, este órgano señala que las autoridades españolas han realizado los controles previstos en la reglamentación en una proporción que excede las exigencias reglamentarias explícitas, sin que los servicios de liquidación de cuentas de l Comisión hayan constatado en los mismos errores significativos.
Las conclusiones alcanzadas por el Organo de Conciliación coinciden con la opinión manifestada por el Gobierno español, que considera que la medida de recuperación total de las ayudas es desproporcionada, ya que es improbable que todos los cultivadores de lino textil hayan defraudado, descartando la existencia de un fraude generalizado.
Como consecuencia del informe final emitido por el Organo de Conciliación sobre la ayuda a la proucción de lino textil, cuyas conclusiones son coincidentes en los argumentos planteados por el Gobierno, la Comisión deberá revisar su propuesta de liquidación de cuentas y retomar el diálogo con las autoridades españolas.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2003
C