LINO. UN FUNCIONARIO DENUNCIA QUE LE COACCIONARON POR REVELAR QUE EL GOBIERNO DE BONO ORDENO INSPECCIONAR A MORO

- El PSOE resta crebidilidad a su testimonio porque perdió expedientes y conoce a miembros del PP

MADRID
SERVIMEDIA

Constancio Desviat, funcionario de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, aseguró hoy que ha presentado una denuncia por coacciones tras habérsele abierto un expediente por revelar que un superior decidió inspeccionar persnalmente cultivos de lino del delegado del Gobierno en la Comunidad, Carlos Moro.

Desviat, que fue el responsable de la inspección del lino entre 1994 y 1997 en la provincia de Cuenca, aseguró que su jefe de servicio le llamó en agosto de 1998 a su despacho y le comunicó que se olvidase de Carlos Moro porque "él mismo iba a inspeccionar el expediente".

Según Desviat, las inspecciones se realizaban de forma aleatoria pero, en este caso, su superior le dijo que inspeccionara los expedientes de más e cien hectáreas, excepto el de Moro, del que se iba a encargar él.

El funcionario explicó que estos hechos los denunció en los tribunales en junio de este año, junto a otra denuncia por coacciones contra los responsables de la delegación de Agricultura de Cuenca, por haberle abierto un expediente administrativo, supuestamente, por hacer público este asunto.

A preguntas del diputado del PP Jaime Ignacio del Burgo, Desviat aseguró que el incidente sobre la inspección a Carlos Moro le hizo pensar qe estaban organizando una "campaña" contra esta persona, que había anunciado en junio de 1998 que se iba a presentar a las elecciones autonómicas.

Del Burgo consideró "verdaderamente grave" las acusaciones lanzadas por este empleado público, porque dijo demuestran que la inspección a Moro fue, cuando menos, "anómala".

Por contra, José Luis Ros, del PSOE, restó credibilidad al testimonio del funcionario y dijo que la Junta de Castilla-La Mancha ha revelado que no aparecen los expedientes de inspeción del lino que tramitó este empleado durante dos años, lo que pone en duda el resto de su testimonio.

Esta desaparición, según Ros, contrasta con el celo que el funcionario dijo haber puesto en el control de los expedientes, a lo que sumó su posible motivación política al conocer a responsables del PP de la provincia.

Además, el diputado socialista dijo que existen normas de la comunidad autónoma sobre inspección del lino que permiten que se examinen los cultivos de los agricultores que tienen ás de 100 hectáreas, como era el caso de Moro.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 1999
NBC