LINO. LA COMISION DE INVESTIGACION DEL LINO CELEBRARA SESIONES MARATONIANAS DE DIEZ HORAS DIARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La comisión de investigación del lino dedicará un mínimo de diez horas diarias a las 36 comparecencias que se celebrarán en las dos últimas semanas de julio, de acuerdo con el calendario definitivo entegado a los grupos parlamentarios.

Este calendario prevé que las comparecencias se iniciarán el próximo 20 de julio, a las nueve y media de la mañana, y concluirán el día 29, con la ex ministra de Agricultura Loyola de Palacio, cuya intervención está prevista a partir de las seis de la tarde.

El plan de trabajo prevé dedicar un mínimo de dos horas a cada uno de los responsables de la Administración central y a los consejeros de Agricultura de las comunidades autónomas, y hora y media a los represntantes de las empresas transformadoras de lino.

El primero de los días declararán ante la comisión el director general de Agricultura, Rafael Milán; el director general de Ganadería, Quintiliano Pérez Bonilla; el ex director de Gabinete de Loyola de Palacio Francisco Simón; el ex director del FEGA Nicolás López de Coca; y el ex director de Mercasa Gonzalo Ruiz.

El miércoles 21, comparecerán los delegados del Gobierno en Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha, así como los consejeros d Agricultura de Andalucía y Aragón. El resto de consejeros de Agricultura (los de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y Navarra) irán el jueves 22 de julio.

La segunda semana se iniciará el martes, 27 de julio, cuando acudirán el jefe del Parque de Bomberos de Villarobledo, una de las localidades en las que se quemó lino, y los primeros representantes de las empresas transformadoras de este cultivo. El resto de los portavoces de estas empresas pasarán por la comisión el miércole 28 y el jueves 29 de julio.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1999
NBC