LINO. ACEBES ASEGURA QUE HARA LO NECESARIO PARA EVITAR LA SANCION PROPUESTA POR LA COMISION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Angel Acebes, reiteró hoy que la propuesta comunitaria de sancionar al Gobierno español con 21.000 millones de pesetas por el supuesto fraude en las ayudas concedidas al lino no es definitiva, y el Ejecutivo llegará hasta las "últimas instancias" para evitar esta sanción, incluido el recuso al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
Acebes respondió así a una interpelación realizada por el portavoz de Agricultura del PSOE en el Congreso, Jesús Cuadrado, sobre la postura del Gobierno ante la posibilidad de que España tenga que devolver la totalidad de las ayudas comunitarias concedidas al cultivo del lino durante las tres campañas en las que tuvo lugar el supuesto fraude en la concesión de estas subvenciones.
Cuadrado se preguntó "qué tiene que ocurrir para que el Gobiero asuma su responsabilidad política" en algún caso, y añadió que "el cartero llama una y otra vez a la puerta del PP", pero el partido "no tiene en su libro de conducta la asunción de responsabilidades", ni siquiera ante "una trama tan espectacular, en la que las transformadoras declaraban el doble de lo que físicamente pueden transformar".
Subrayó que el informe comunitario "ha rectificado todas" las conclusiones extraídas por el PP de la Comisión de Investigación sobre el lino que se desarrolló en e Congreso en 1999, y añadió que el Ejecutivo intenta culpar a las comunidades autónomas cuando existió un "fraude generalizado" en el que un grupo de "golfos" se "forraron" con la implicación de altos cargos del Ministerio de Agricultura.
El portavoz socialista en la Comisión de Agricultura añadió que el Gobierno "dice que no hay 'cazaprimas' en España porque los tenían dentro del Ministerio", y denunció que con "esta monumental trama, desprestigia a los cultivadores españoles, a los que ha puesto delnte del burladero", y hace "un pésimo favor a los intereses españoles ante la UE".
LA "IMAGINACION" DEL PSOE
El ministro de Justicia replicó criticando las "falsedades y falta de rigor" en los argumentos del diputado socialista, y denunció que se ha limitado a realizar una "soflama reiterativa" sin ningún fundamento material ni respaldo en el ordenamiento jurídico, ni de los informes nacionales o internacionales.
"Se ha inventado en el caso del lino una historia que justifica una conclusión, peo sin coherencia ni acreditación alguna más allá de su imaginación y sus deseos", prosiguió, para agregar que atribuir al Gobierno central la responsabilidad del control de estas ayudas demuestra que el PSOE "no sabe cuál es el modelo de organización territorial ni las consecuencias de la descentralización".
Acebes reiteró que son las comunidades autónomas las que "de manera exclusiva gestionan, controlan y pagan las ayudas directas", como es el caso de las del lino, mientras que el Gobierno central,través del Fondo de Garantía Agraria (FEGA), sólo actúa como interlocutor ante la Comisión Europea, por mucho que el PSOE "se obceque" en lo contrario.
TRAMITE PRELIMINAR
El ministro recalcó que aún nos encontramos "en la primera fase de un procedimiento complejo" iniciado por las instituciones comunitarias con el fin de dilucidar si existió o no fraude en la concesión de estas ayudas, por lo que el informe de la agencia antifraude de la Comisión Europea (OLAF) es sólo "el primer paso de un largo poceso que puede variar tanto el fondo de la cuestión como la cuantía" de la "corrección financiera".
Explicó que aún falta que el Gobierno español presente su postura a la Comisión, confrontar estas posturas, elevarlas a un órgano arbitral cuya conclusión no es vinculante y, finalmente, esperar a la decisión del Colegio de Comisarios, que aún puede ser recurrida ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
"Hacer elucubraciones sobre la posible penalización es adelantarse a los acontcimientos", prosiguió, porque el Gobierno español llegará "hasta las últimas instancias" para evitar que finalmente se imponga esta sanción.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2001
E