NUCLEARES

EL LINGÜISTA BÚLGARO TZVETAN TODOROV, PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES 2008

MADRID
SERVIMEDIA

El jurado de los Premios Príncipes de Asturias de Ciencias Sociales 2008, reunido hoy en Oviedo, ha decidido otorgar el galardón al búlgaro Tzvetan Todorov.

Todorov (Sofía, Bulgaría, 1939), lingüista, filósofo, historiador y crítico literario, recibió la noticia en la Academia Europea de Yuste, donde ha sido investido miembro de la misma.

Cursó estudios en la Universidad de Sofía, y en 1963 se trasladó a París, donde realizó su tesis doctoral sobre "Las amistades peligrosas", de Choderlos de Laclos, bajo la dirección de Roland Barthes. Actualmente reside en Francia, donde dirige el Centro de Investigaciones sobre las Artes y el Lenguaje, en el parisino Centro Nacional de Investigaciones Científicas.

Tras un primer trabajo de crítica literaria dedicado a la poética de los formalistas rusos, su interés se extendió a la filosofía del lenguaje, disciplina que concibió como parte de la semiótica o ciencia del signo en general. En sus textos historiográficos predomina el estudio de la conquista de América y de los campos de concentración, tanto nazis como en la Rusia estalinista.

PROLÍFICA OBRA

Haciendo suya la condición de "hombre desplazado", en sus ensayos aborda la verdad, el mal, la justicia y la memoria, siempre buscando los matices, los puntos de encuentro y las zonas en común.

Es autor, entre otros ensayos, de 'Introducción a la literatura fantástica' (1970), ‘Poética de la prosa’ (1971), ‘Teorías del símbolo’ (1977), ‘Los géneros del discurso’ (1978) y ‘Mijail Bajtin y el principio dialógico’ (1981).

Desde 1982 se ha consagrado al estudio de fenómenos históricos y de aspectos de la filosofía moral: ‘La conquista de América’ (1982), ‘Nosotros y los otros’ (1989) y ‘Las moralejas de la historia’ (1991). Posteriormente publicó ‘La vida en común’ (1996), ‘El hombre desplazado’ (1997) y ‘El jardín imperfecto’ (1999).

El Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales es el quinto de los ocho galardones internacionales que convoca la fundación en su 28 edición. Al mismo han concurrido un total de 26 candidaturas. En otras ediciones resultaron premiados el sociólogo británico de origen alemán Ralf Dahrendorf, en 2007; la política irlandesa Mary Robinson, en 2006, y el politógo italinao Giovanni Sartori, en 2005.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2008
CAA