LA LINEA TELEFONICA "SEX-JOVEN" HA RECIBIDO 892 LLAMADAS EN LO QUE VA DE AÑO
- l servicio fue puesto en marcha por la Federación de Planificación Familiar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Se me ha roto el preservativo, ¿que puedo hacer?". Preguntas como ésta son las que plantean los jóvenes que se dirigen a la línea telefónica "Sex-joven", puesta en marcha a mediados del año pasado por la Federación de Planificación Familiar para atender consultas sobre prevención sexual.
En lo que va de año, este servicio ha recibido 892 llamadas, según informó hoy la directora del Progama Joven patrocinado por la citada federación, la doctora Emilia Fernández.
La Federación de Planificación Familiar es una ONG que funciona desde 1982, aunque se constituyó legalmente en 1987, y tiene como objetivos principales promover la planificación familiar como atención básica de salud, potenciar la libertad sexual en un clima de libertad y respeto, y defender el derecho de todas las personas a poder disfrutar plenamente de su vida sexual.
La línea "Sex-joven", que funciona los fines de seana desde las diez de la mañana hasta las diez de la noche, recibió durante el año pasado una media de 70 consultas, frente a las 40 del año anterior. Un 64 por ciento de las llamadas corresponde a mujeres y el 36 por ciento restante a hombres.
En cuanto a las edades, la mayoría de las preguntas las plantean los jóvenes de entre 21 y 23 años (un 35 por ciento), seguidos de los adolescentes de entre 18 y 20 años, que formulan un 22 por ciento de las demandas.
Las consultas relativas a la informacin poscoital suponen un 67 por ciento del total, mientras que el 33 por ciento restante abarca cuestiones relacionadas con el riesgo de embarazo, preservativos, píldoras anticonceptivas y otros temas.
En cuanto al comienzo de las relaciones sexuales entre los jóvenes, los datos recogidos en el año 96 revelan que la edad en la que se comienzan a mantener los primeros contactos de pareja es en el periodo de entre 15 y 19 años (75% en los chicos y 65% en las chicas).
Finalmente, el uso de anticonceptvos es mayoritario (76%) en hombres y mujeres. Su uso está justificado por la prevención de embarazos en un 88% de los casos, mientras que siete de cada cien jóvenes lo utilizan para prevenir el sida.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1998
J