LA LINEA TELEFONICA DE AYUDA AL FUMADOR DEL CLINICO DE MADRID RECIBE MAS DE 6.200 PETICIONES PARA DEJAR DE FUMAR - Un 60% de las personas que quieren abandonar el tabaquismo son mujeres y la edad media se sitúa en los 42 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La línea telefónica de Ayuda al Fumador del Hospital Carlos III de Madrid (901-120239), que nació hace tres años, ha recibido ya un total de 6.268 peticiones de ayuda para dejar de fumar.
Este servicio, pionero en el panorama sanitario español, ya que es la primera línea de estas características que se implantó en España, está atendido por un equipo multidisciplinar del que forman parte médicos, psicólogos y personal de enfermería, que prestan al usuario tratamiento psicológico e información sobre terapias farmacológicas.
La edad media de las personas que han recurrido a este servicio es de 42,6 años, en su gran mayoría mujeres, un 60,8%, frente al 39,2% de hombres. La media de cigarrillos que estas personas consumen al día es de entre 21 y 22.
El 41,1% de las llamadas procedían de la Comunidad de Madrid, aunque también se reciben bastantes del resto de España, especialmente Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana.
Este servicio nació para evitar que muchos de los pacientes que habían abandonado el tabaquismo volvieran a fumar por no contar con un apoyo inmediato y constante, así como por las dificultades que plantean los horarios laborales y desplazamientos para acceder y continuar en este tipo de programas. La línea funciona de 9,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 20,00 horas.
Se estima que en España fuman cerca de 12 millones de personas, aproximadamente el 35% de la población mayor de 16 años, y que el tabaquismo causa unas 56.000 muertes al año. Según diferentes encuestas, el 60% de los fumadores desean dejar el tabaco, pero no siempre saben dónde encontrar la ayuda necesaria.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2005
A