EL LINCE CAPTURADO POR MEDIO AMBIENTE NO SIRVE PARA LA CRIA EN CAUTIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Los técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han decidido liberar el lince ibérico capturado ayer en el Parque Natural de la Sierra de Andújar (Jaén), tras comprobar que no reúne las condiciones adecuadas para el Programa de Cría en Cautividad al ser portador de un piroplásmido sanguíneo.

Según el principio de precauciónque se debe aplicar en los casos de cría en cautividad, no es conveniente mezclar ejemplares sanos con otros que podrían transmitirle algún tipo de patología, explicó el Ministerio de Medio Ambiente en una nota de prensa.

El protozoo encontrado en dicho lince no parece representar, de momento, ningún problema para la vida normal de los felinos en la naturaleza, ya que aparece de forma habitual en el lince rojo y en la pantera de Florida. Por este motivo, el macho ha sido liberado con la mayor rapidez osible para que, de este modo, pueda integrarse en su territorio y la adaptación se realice con normalidad.

Los expertos también han acordado volver a realizar nuevas capturas en Sierra Morena hasta dar con el ejemplar más adecuado para su incorporación al Programa de Cría en Cautividad. Los técnicos ya han localizado a otros linces potencialmente idóneos y se está realizando el seguimiento para su captura.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2003
M