LIGERAS CAIDAS EN LAS BOLSAS ESPAÑOLAS EN VISPERAS A LA "CUMBRE" DE BIRMINGHAM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las bolsas españolas mantuvieron la calma durante la jornada de hoy, a la espera de las decisiones que adopten mañana los efes de Gobierno de los "doce" en la cumbre comunitaria de Birmingham, y registraron sólo ligeras caídas.
El índice de la Bolsa de Madrid perdió 0,47 puntos, hasta situarse en 191,18, mientras la de Barcelona bajó 0,44 puntos, 1,44 la de Bilbao y 0,64 la de Valencia.
En Madrid, la mayoría de los sectores registraron caídas, a excepción de petróleo y químicas, que subió 2,80 puntos, alimentación (0,30 puntos) y otros servicios e industrias (0,26 puntos).
Las mayores caídas correspondieron a ls eléctricas, que perdieron 1,17 puntos, la banca (-1,14 puntos) y comunicaciones (-1,06 puntos). La cotización de las acciones de Telefónica cayó 10 pesetas, bastante menos que ayer, pese a que negocio más títulos (algo más de tres millones).
El volumen total de negocio de la Bolsa de Madrid aumentó en la jornada de hoy considerablemente, hasta alcanzar los 10.968 millones de pesetas en el mercado contínuo, frente a los 7.700 millones de ayer.
Fuentes bursátiles consultadas por Servimedia explicron que las bolsas ha evolucionado de manera tranquila hoy, manteniendo la tendencia bajista de los dos últimos días, a la espera de lo que se decida mañana en Birmingham.
Según estas fuentes, que los mercados bursátiles tendrán mañana un comportamiento similar al que han tenido durante toda la semana, ya que los resultados de la "cumbre" se conocerán prácticamente cuando los mercados ya están cerrados.
Por este motivo, dijeron que las decisiones que se adopten en Birmingham se reflejarán en las olsas el próximo lunes y martes, después de que los inversores hayan tenido un fin de semana para decidir sus actuaciones.
La incertidumbre ante la "cumbre" comunitaria de mañana también tuvo como preludio nuevas caídas en la mayoría de las bolsas europeas.
La mayor pérdida se registró en la de Londres, que cayó 28,10 puntos (un 1,09 por ciento). La de París bajó 18,14 puntos (1,09 por ciento) y 5,10 puntos la de Frankfurt (0,35 por ciento), mientras que la de Milán subió 24 puntos (3,05 por cieno).
En cuanto al tipo de cambio de la peseta, la moneda española se apreció hoy frente al dólar y frente al marco. Así, el dólar cotizó a 104,096 pesetas, frente a las 104,621 de ayer, y el marco a 71,519 pesetas (71,536 ayer).
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1992
NLV