"LIGERA RECUPERACION" DEL CREDITO EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Loas activos líquidos enmanos del público (ALP) crecieron en marzo un 2,2 por cien, lo que arroja una expansión acumulada nula en el primer trimestre del año, según datos hechos públicos hoy por el Banco de España. La entidad que gobierna Luis Angel Rojo afirma que se ha producido una "ligera recuperación" del crédito.

Las inversiones de los españoles en activos financieros se siguen orientando hacia el medio y largo plazo. El saldo conjunto de Letras del Tesoro y las adquisiciones temporales de bonos y obligaciones disminuy en dicho mes en 90.000 millones de pesetas.

Sin embargo, la adquisición en firme aumentó en 210.000 millones, por lo que, sumados estos a los ALP, el crecimiento anualizado del primer trimestre alcanza el 5,5 por cien, según señala la autoridad monetaria.

Los depósitos y pasivos computables de bancos y cajas crecieron en marzo un 11,6 por cien en términos anualizados, y un 1,6 por cien el efectivo en manos del público.

El crédito concedido por entidades financieras españolas a empresas y failias aumentó un 8,7 por cien en tasa intermensual anualizada, lo que arroja una expansión del 3,2 por cien desde diciembre pasado.

Aunque el Banco de España matiza que buena parte de este crecimiento del crédito "corresponde a operaciones muy concretas de adquisición temporal de deuda pública de bancos a sociedades de valores", considera que el crédito al sector privado ha experimentado en el primer trimestre de 1994 "una línea de ligera recuperación".

El crédito a las administraciones públicas reció, por su parte, un 3,3 por cien en marzo, lo que arroja un saldo para el trimestre del -14 por cien. Sin embargo, incorporando el crédito externo y la financiación obtenida mediante colocación en firme de deuda a medio y largo plazo, las tasas serían del 26 por cien para marzo, y del 15 por cien para el trimestre.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1994
JCV