LIGADURA DE TROMPAS: EL 12 DE OCTUBRE NIEGA HABER PEDIDO A UNA PACIENTE AUTORIZACON DEL MARIDO PARA HACERLE LA OPERACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asesoría Jurídica del Hospital 12 de Octubre aseguró hoy a Servimedia, que en ningún momento ha solicitado autorización por escrito a los cónyuges cuando una mujer ha tenido que someterse a una intervención quirúrgica de ligadura de trompas por prescripción médica.
Por su parte, fuentes del Ministerio de Sanidad se manifestaron en el mismo sentidoexplicaron que en ningún hospital de la red del Insalud se solicita el consentimiento del marido para este tipo de operaciones.
Las mismas fuentes aclararon que los impresos que se entregan a los pacientes para que ellos personalmente firmen la autorización que permita cualquier intervención quirúrgica, pueden haber dado lugar a equívocos, por lo que la dirección del centro ha procedido a cambiar el texto, a raiz de la reclamación.
La paciente Rosario Ruiz presentó, el pasado mes de abril, una rclamación ante la Oficina del Defensor del Pueblo, que fue admitida a trámite, en la que refería su disconformidad con el procedimiento establecido en la consulta de Ginecología del Hospital "Doce de Octubre" que, según ella, solicitaba por escrito la autorización de su marido para realizarle una intervención de esterilidad tubárica por indicación médica.
El texto del impreso, facilitado por el hospital a esta agencia decía así: "La paciente Doña...........autoriza, previa consulta a su marido Don.............. a la realización de esterilidad tubárica por indicación médica".
El Defensor del Pueblo remitió un informe al Insalud en el que explicaba que la queja reunía los requisitos establecidos en el artículo 54 de la Constitución y en los artículos 1, 9 y 15 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, promoviendo una investigación sumaria e informal para el esclarecimiento de los supuestos.
Según la institución, el marido de la paciente se negaba a que practicaran a su esposa la ligadura de tropas.
Sin embargo, el informe del Hospital "Doce de Octubre" explica que la operación de ligadura de trompas en una paciente "por ser un bien muy personal no precisa consentimiento de otra persona para disponer de su cuerpo" y, aclara que "por parte del hospital no se ha utilizado impreso en el que se requiera la autorización del esposo, aunque sí la consulta".
El responsable del departamento jurídico, Luis Rubio, aseguró a Servimedia que se han dado muchos casos de reclamaciones por parte de los sposos cuando se refiere a este tipo de operaciones que son irreversibles. Rubio admitió que, en casos contrarios, cuando es el hombre el que se somete a una vasectomía, no hay reclamaciones por parte de las mujeres.
No obstante, a partir de la queja de Rosario Ruiz, el Departamento de Obstetricia y Ginecología ha cursado las instrucciones pertinentes para que se transforme el texto de los impresos de autorización para este tipo de intervenciones.
El nuevo texto dice: "La paciente Doña.........prvia información de los riesgos y consecuencias de la actuación sanitaria, a la que se refiere el presente documento, autoriza que se la efectúe la ligadura de trompas requerida".
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1993
M