Distribución
Lidl aportó 8.672 millones a la economía española en 2023, un 6% más
- Aumentó el empleo directo, indirecto e inducido un 5%, hasta los 180.000 puestos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El negocio de Lidl tuvo un impacto en la economía española en 2023 de 8.672 millones de euros, lo que supone el 0,65% del PIB y un 6% más que el año anterior, según datos presentados este miércoles por la cadena de supermercados durante una jornada con motivo de su trigésimo aniversario de actividad en este país.
Por cada euro de beneficio, la empresa genera 20,50 euros adicionales a la economía española. El sector de la agricultura y la ganadería fue el más beneficiado por la actividad de Lidl con 2.532 millones, el equivalente a cerca de un tercio de todo el impacto indirecto e inducido. En términos absolutos, las cinco provincias donde la empresa registra un mayor impacto en el PIB gracias a su actividad son Madrid, Barcelona, Murcia, Valencia y Almería.
El gigante alemán tuvo una contribución al empleo en España de 180.389 puestos, entre directos, indirectos e inducidos, un 5% más que en 2022. Esto equivale a que una de cada 117 colocaciones está vinculada de algún modo a la actividad de la multinacional en España, y por cada empleo directo que crea, Lidl genera otros 8,7 indirectos e inducidos al mercado laboral nacional.
Este impacto se extiende por todo el país, con la creación de al menos 1.000 puestos de trabajo en 41 de las 52 provincias. El sector de la agricultura y la ganadería fue el más beneficiado por la actividad de Lidl, con 70.998 empleos generados (representando un 44% del impacto indirecto e inducido total). Al igual que con el impacto en el PIB, en términos absolutos, las 5 provincias donde Lidl registra un mayor impacto en el empleo con su actividad son Madrid, Barcelona, Murcia, Almería y Valencia.
Por otro lado, un 35% del empleo de Lidl se concentra en provincias con tasas de desempleo superiores a la media nacional, creando más de 65.208 puestos de trabajo, lo que pone en valor el papel esencial de la empresa en la dinamización laboral de los territorios que más la necesitan. Igualmente destacable es la contribución a la cohesión territorial y lucha contra el reto demográfico, con un 38% del empleo generado localizándose en provincias poco pobladas.
Lidl consolidó el año pasado su papel como plataforma de internacionalización de la huerta del país concentrando el 15,4% de todas las exportaciones nacionales de frutas y verduras
Lidl es la tercera cadena de distribución en España, con 700 tiendas y una plantilla de más de 18.500 personas.
Imanol Zabala, director general de Expansión e Inmuebles de Lidl España, afirmó que “podemos afirmar con orgullo que actualmente somos ya la tercera cadena de distribución por cuota de mercado, además de habernos convertido también en la primera opción para cada vez más clientes, proveedores y socios, y aspiramos a serlo para la sociedad en general”.
UN MILLAR DE PROVEEDORES
Lidl trabaja con unos 900 proveedores nacionales, habiendo incrementado un 9% sus gastos e inversiones en 2023 hasta alcanzar los 8.213 millones. De estas compras, más de la mitad se exporta a la treintena de países donde Lidl tiene presencia. El 91% de esta inversión corresponde a compras de producto español, que en 2023 ascendieron a un valor récord de 7.444 millones. Desde 1994, Lidl ha comprado producto nacional por un valor de 70.000 millones.
En 2023, la compañía exportó más de la mitad de sus compras nacionales a una treintena de países, logrando un valor récord de 3.913 millones, que supone un 13% de incremento respecto al 2022. Ello permite situar a la empresa como responsable del 5,41% de todas las exportaciones de productos agroalimentarios de España. En lo que respecta a las comunidades autónomas, destacan especialmente Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Extremadura y Castilla y León, donde las exportaciones de productos realizadas por Lidl suponen un 12%, un 11%, un 6%, un 5% y un 4%, respectivamente, del volumen total de las exportaciones de productos agroalimentarios en estos territorios. Con todo, en los últimos 7 años la compañía ha exportado producto nacional por valor de más de 20.000 millones.
La empresa terminó el ejercicio del año pasado con un superávit comercial de 2.667 millones de euros. En los últimos siete años, la balanza comercial de Lidl en España ha aumentado un 126%.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
JRN/gja