ETA

LIDERES DE TODO EL MUNDO APOYAN AL PP EN "NO RECOMPENSAR POLITICAMENTE EL USO DE LA VIOLENCIA TERRORISTA"

- "Aceptar que el diálogo o la negociación política con organizaciones terroristas puedan condicionar a aquéllas equivale a la rendición del Estado democrático"

RIO DE JANEIRO
SERVIMEDIA

Representantes de más de cincuenta partidos de todo el mundo apoyaron hoy una resolución presentada por el Partido Popular en el Congreso que la Internacional Demócrata de Centro (IDC) celebra estos días en Río de Janeiro a favor de "no recompensar políticamente el uso de la violencia terrorista".

La IDC aprobó una resolución a propuesta del Partido Popular que, bajo el nombre "Terrorismo y Democracia", afirma que "en un Estado democrático las decisiones sobre el régimen político y la integridad nacional corresponden únicamente a las instituciones legítimas. Aceptar que el diálogo o la negociación política con organizaciones terroristas puedan condicionar a aquéllas equivale a la rendición del Estado democrático".

La IDC defiende que "la derrota" del terrorismo es posible y recuerda que, para ello, "es necesario utilizar con contundencia todos los instrumentos del Estado de derecho, profundizar en la cooperación internacional, adecuando si es necesario los instrumentos jurídicos internacionales para evitar que los terroristas aprovechen posibles vacíos legales, y no recompensar políticamente el uso de la violencia terrorista".

CRITICA A CUBA

Asimismo, líderes políticos de América Latina, Africa y Europa adscritos a la IDC ratificaron también la resolución del PP "Por la libertad y contra la tiranía en Cuba", que critica "el injustificado e inútil giro de la política europea hacia Cuba" y lamenta que este hecho haya provocado "un aumento del número de presos políticos".

En este texto, la IDC insta a insta a la Unión Europea a que tome conciencia de la situación de falta de derechos humanos en la isla a la hora de revisar la suspensión de las sanciones acordadas por todos los Estados miembros en junio de 2003.

La reunión de la IDC en Río de Janeiro cuenta con la presencia de líderes de oposición y de partidos de América Latina, Europa y Africa como el presidente del PFL en Brasil, Jorge Bornhausen; la presidenta del Partido Popular Cristiano (PPC) de Perú, Lourdes Flores Nano; el ex primer ministro de Hungría y presidente de Fidesz, Víktor Orban; el ex primer ministro de Bélgica y presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Wilfried Martens; el presidente del PDC de Paraguay, Gerardo Rolón, y el presidente de Renamo (Mozambique), Afonso Dhalakama, entre otros.

Junto a ellos, también ha estado presente en este encuentro de la IDC una amplia representación de parlamentarios de todo el mundo encabezados por el presidente de la Cámara de Diputados italiana, Pier Ferdinando Casini.

El secretario de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, y los eurodiputados españoles Luis de Grandes, Ana Mato, Antonio López-Istúriz, Pilar Ayuso y Esther Herranz, entre otros, participaron en esta reunión junto con diputados y senadores de una veintena de diferentes países.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2005
PAI