EL LIDER DEL PSOE EN CANTABRIA DICE QUE AZNAR NO PEDIRA LA DIMISION A HORMAECHEA PORQUE ES SU "COMPLICE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSC-PSOE, Jaime Blanco, dijo hoy que el presidente del PP, José María Aznar, no exige la dimisión de Juan Hormaechea porque es su "cómplice" y porque tendría que pedírsela también a los otros seis consejeros del PP en e Gobierno regional, igualmente procesados.
En declaraciones al programa "Cada Día", de la cadena COPE, Blanco afirmó: "Hay un cómplice que es José María Aznar, que se siente ultrajado por aquello de `bigotín charlotín' (insultos que Hormaechea profirió una noche de octubre de 1990 contra el líder del PP y que motivaron la anterior ruptura), pero no se inmuta porque tiene seis miembros del partido procesados por malversación y prevaricación".
El líder de los socialistas cántabros reiteró que esa rgión no se merece "un Gobierno en libertad bajo fianza" y censuró la actitud de Hormaechea, quien, sabiéndose procesado, no ha suspendido su viaje a Méjico y los EE.UU. para volver urgentemente a España.
"A Hormaechea se le conocía en Cantabria y en el resto de España por ser un poco bravucón, dar la cara en situaciones difíciles y en ésta ha escondido la cabeza debajo del agua", comentó.
Según el líder socialista cántabro, todas las fuerzas políticas deberían lograr un consenso generalizado paraque cualquier dirigente implicado en procesamientos presente su dimisión de forma inmediata.
"En una situación de quiebra financiera y política -explicó respecto a aquella comunidad- encima nos viene una situación de quiebra de la credibilidad de la institución. Creo que el mejor favor que podrían hacer estos señores a Cantabria es retirarse, dejar que otras personas formasen gobierno y que ese gobierno estuviese legitimado (...)".
SIGNOS DE QUIEBRA
Jaime Blanco dijo que el voto a Hormaechea enlas pasadas elecciones autonómicas se explica porque en Cantabria buena parte de la población piensa que éste "ha hecho cosas". El problema, añadió, es que no se han dado cuenta que eso no es gratis, que ha generado una deuda de 90.000 millones de pesetas y que sus efectos se están comenzando a notar ahora.
"Los ayuntamientos", citó a modo de ejemplo, "no conocen todavía los planes de obras y servicios que tiene que hacer la Diputación; la ejecución de nuevos servicios está paralizada; el plan de carrteras (1992-97) está también paralizado porque no hay dinero, y a los empresarios más fuertes de la construcción se les deben de 10 a 15.000 millones de pesetas y a pequeños empresarios otros 15.000 millones".
Advirtió que esos impagos no afectan a las grandes empresas constructoras de las obras "símbolo" de Hormaechea, que pueden pasar la crisis de forma más o menos cómoda, sino que comienza a afectar a economías familiares de pequeños acreedores de la Diputación.
"De todo esto", concluyó Jaime lanco, "hay un cómplice, que es José María Aznar, que es el que después de decir que no iba a cambiar votos por poder político llegó a un acuerdo con Hormaechea".
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1991
G