LA LICITACION OFICIAL DE OBRAS PUBLICAS CRECIO UN 136 POR CIEN EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La licitación oficial de obras públicas ascendió a 528.973 millones de pesetas entre enero y abril de este año, lo que supone un aumento del 136,2 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, segúnla última circular infomativa de la patronal de las grandes constructoras, Seopan.

La reanimación de la licitación oficial fue especialmente notable en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), que sacó a concurso o subasta proyectos valorados en 250.427 millones de pesetas, ocho veces más que el año pasado.

El conjunto de la Administración Central licitó proyectos por un importe de 295.791 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 386,2 por ciento.

La licitación de las cmunidades autónomas se elevó a 159.076 millones de pesetas, con un incremento del 44,2 por ciento, mientras que en las corporaciones locales llegó a los 74.106 millones, con un aumento del 40,4 por cien.

Por tipos de obra, destacan los proyectos de transporte, por un importe total de 288.277 millones de pesetas, y los de edificación, por otros 146.375 millones, con sendos incrementos del 241 y el 113 por cien.

Las obras hidráulicas licitadas ascendieron a 61.593 millones de pesetas y las de urbanzación, los únicos proyectos aprbados hasta abril que contaron con menos recursos que en 1992, disponen de unos presupuestos de 32.728 millones.

Sólo dos comunidades autónomas vieron disminuir las obras licitadas para su territorio: Canarias, en un 56 por ciento, y Extremadura, en un 10.

Los incrementos más espectaculares se dieron en Navarra, que totalizó 12.668 millones de pesetas (un 2.412 por ciento más que en el primer cuatrimestre del año pasado), seguida de La Rioja, Asturias y Cantabria. Por volumen total licitado, el primer lugar correspondió a Andalucía, con 84.496 millones de pesetas, por delante de Cataluña, con 82.243 millones; Comunidad Valenciana, con 60.121 millones; y Madrid, con 51.459 millones.

LA SITUACION MEJORA

Seopan señala que, dentro de la crisis, "es cierto que las condiciones tienden a mejorar conforme avanza el año", y sobre todo en lo que se refiere al "tirón" que puede producir en el sector la licitación oficial.

Por esa razón, considera que "el ejerciio dista de estar cerrado a la esperanza y las condiciones malas de estos comienzos pueden verse sensiblemente mejoradas en los próximos meses".

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1993
M