LA LICITACION OFICIAL CAYO UN 31,4 POR CIEN EN 1991

MADRID
SERVIMEDIA

La licitación oficial de obras públicas por parte de la Administración Central, las comunidades autónomas y las corporaciones locales disminuyó un 31,4 por ciento en 1991, segn datos de la patronal Seopan.

El volumen de obra contratado por las Administraciones Públicas terminó el año sin dar ningún signo de recuperación, ya que en diciembre ascendió a 108.925,6 millones de pesetas, un 52,3 por ciento menos que en el mismo mes de 1990.

A lo largo del año, el descenso afectó a la licitación de viviendas, equipamientos sociales, carretereras, infraestructura hidráulica, quedando sólo al margen de esta tendencia las obras destinadas al ferrocarril y las instalaciones docetes.

El recorte de la licitación oficial es consecuencia sobre todo de las restriciones aplicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), pero también por las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las diputaciones provinciales.

Por otra parte, las viviendas iniciadas entre enero y octubre fueron un 18,3 por ciento menos que en el mismo periodo de 1990, y las terminadas disminuyeron un 3,75 por cien, según datos de la Administración.

La patronal de las grandes constructras, Seopan, achaca estas cifras a la anulación casi total de la demanda solvente provocada por la elevación de los precios del suelo urbano que, a su juicio, es desmesurada.

En su opinión, es necesario que el Gobierno apruebe un crédito extraordinario que habilite fondos adicionales para financiar infraestructuras, así como la rápida puesta en marcha del Plan de Vivienda, dado que la continuidad de muchos puestos de trabajo depende de ello.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (NE), la producción del sector de la construcción creció un 3,7 por ciento el año pasado, 1,3 puntos más que la media de toda la economía, pero muy por debajo del 10,3 por cien que registró en 1990.

Seopan considera que, de mantenerse la actual política presupuestaria, es muy probable que el sector registre un descenso de la producción durante 1992 en términos absolutos, que sería especialmente acusado en las áreas menos beneficiadas por los grandes programas de infraestructuras.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1991
M