RSC

LICENCIADOS BRILLANTES DE IBEROAMÉRICA VISITARÁN EUROPA GRACIAS AL 8º PROGRAMA JÓVENES LÍDERES LATINOAMERICANOS

- Promovido Fundación Carolina, Banco Santander y la Fundación Rafael del Pino

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 50 licenciados destacados por su expediente académico visitarán España, Portugal y Bélgica gracias al programa Jóvenes Líderes Latinoamericanos de Fundación Carolina, Banco Santander y la Fundación Rafael del Pino.

Esta 8ª edición del programa se inauguró hoy en Madrid, y en ella participan 50 estudiantes, de los que 43 son latinoamericanos, dos portugueses y cinco españoles.

Según Fundación Carolina, las becas pretenden familiarizar a los estudiantes con la realidad sociopolítica de España, Portugal y la Unión Europea.

En la inauguración intervinieron la directora de la Fundación Carolina, Rosa Conde; el subdirector general adjunto de Banco Santander y director-coordinador de la División Global Santander Universidades, Jose Manuel Moreno; el director de la Fundación Rafael del Pino, Amadeo Petitbò, y el director de la Escuela de Periodismo El País, Joaquín Estefanía.

UNA AGENDA MUY COMPLETA

A lo largo de dos semanas y media, el grupo de becarios cumplirá una intensa agendade encuentros con los principales actores políticos, sociales y económicos de España, Portugal y la Unión Europea.

El programa incluye coloquios en Madrid con Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes; Ignacio Polanco, presidente del Grupo Prisa; Esteban González Pons, vicesecretario general de comunicación del PP; Isidoro Álvarez, presidente de El Corte Inglés; Emilio Ontiveros, catedrático de economía de la UAM y Francisco Luzón, consejero-director general de Banco Santander y máximo responsable de la División América del banco, entre otros.

En Sevilla, los becarios mantendrán encuentros con José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía, y Fuensanta Coves, presidenta del Parlamento de Andalucía, entre otros.

Asimismo en Lisboa serán recibidos por el presidente del Tribunal de Cuentas portugués, Guilherme d'Oliveira Martins y representantes del Parlamento de la República.

Su visita a Bruselas incluirá encuentros con Joaquín Almunia, comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, y con varios eurodiputados y representantes de la OTAN.

Tras su regreso a Madrid, los jóvenes tendrán la oportunidad de encontrarse personalmente con Manuel Chaves, vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial; Bibiana Aído, ministra de Igualdad; Javier Rojo, presidente del Senado; María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta del Gobierno; Leire Pajín, secretaria de Organización del PSOE; Lucía Figar, consejera de Educación de la Comunidad de Madrid y María Emilia Casas, presidenta del Tribunal Constitucional.

La novedad en esta edición es la inclusión de varias sesiones de liderazgo en la escuela de negocios Esade, a fin dedotar a los jóvenes con formación especializada en este campo.

La Fundación, dirigida por Rosa Conde, continúa en su empeño de contribuir a promover las relaciones culturales y educativas en un público de especial repercusión en el futuro de Iberoamérica, como es el de la juventud.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
R