LIBROS TEXTO. LA SUBCOMISION DEL CONGRESO ACUERDA LLAMAR A 26 COMPARECIENTES
- El PP insiste en que el dictamen estará lito antes de que acabe la legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La subcomisión constituida en el Congreso para el estudio del coste de los libros de texto acordó hoy citar a un total de 26 personas, que comparecerán durante este mes y la primera semana de octubre.
Desde el próximo día 14, intervendrán ante los grupos políticos representantes del Gobierno, padres de alumnos, usuarios, editores y libreros, entre otros colectivos relacionados con los manuales escolares. Abrirán las comparecenias el secretario general de Educación, Roberto Mur, y el director general del Libro, Fernando de Lanzas.
La subcomisión, constituida formalmente en junio pasado, tiene nueve meses como plazo máximo para redactar su dictamen. Juan Carlos Guerra Zunzunegui, portavoz de Educación del PP, dijo hoy a Servimedia que las conclusiones de la subcomisión estarán aprobadas con toda seguridad antes de que acabe la legislatura, ya que podrían ser remitidas al pleno de la Cámara para su aprobación en el mes de dicembre.
No obstante, el diputado popular llamó la atención sobre lo complicado de este periodo de sesiones parlamentario que comienza ahora, dado que habrá un parón en octubre con las elecciones catalanas, y además está el habitual debate presupuestario.
Carlos Ladrón de Guevara, presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), ha pedido al Gobierno que apruebe la gratuidad de los libros de texto antes de que termine la legislatura y no dé "más largas" a esta cestión.
En declaraciones a esta agencia, Ladrón ha pedido al PP y a sus socios nacionalistas que no utilicen la subcomisión parlamentaria como un subterfugio para "hacer como que se debate y no se aprueba nada".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1999
JRN