LIBROS TEXTO. RAJOY RECONOCE QUE NO SE RESPETA LA DURACION MINIMA DE CUATRO AÑOS DE LOS LIBROS PREVISTA EN LA LEY

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación, Mariano Rajoy, admitió hoy que no se cumple la duración mínima de cuatro años e los libros de texto prevista en la ley, y aseguró que es un asunto del que se piensa ocupar en el futuro.

En declaraciones a la COPE, Rajoy afirmó que la ley dice una cosa sobre la duración de los manuales, "pero luego la propia práctica demuestra que no es así".

"Hay algunos libros en los que se hacen ejercicios, y una vez hechos, ya no valen. Otras veces se toman decisiones en los consejos escolares que provocan los cambios en los libros. Si hay una norma que dice que los libros valgan para catro años, intentaremos que esa norma se lleve a la práctica", señaló.

Sobre la gratuidad que piden la oposición y las organizaciones de padres y consumidores, reiteró que la vía más adecuada es mejorar el sistema de becas y ayudas para la compra de libros.

Sobre la liberalización del precio, comentó que es una cuestión muy compleja y sobre la que hay una gran polémica en Europa.

Preguntado por la reforma de la LOGSE a través de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos para cambiar la Fomación Profesional, el ministro se mostró convencido de que saldrá adelante, porque está acordada ya "con las fuerzas políticas que no entienden que la LOGSE sea una verdad inmutable sobre la cual no se pueda ni siquiera debatir".

En relación con otros proyectos anunciados por el ministerio, como la reforma de las Humanidades y el anticipo de la diversificación curricular en la enseñanza obligatoria a los 14 años, dijo que en esta legislatura sólo quiere abrir un debate "sobre las cosas que no han funionado bien".

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1999
JRN