LIBROS TEXTO. EL PP MANTIENE SU OPOSICION A LA GRATUIDAD TRAS LAS COMPARECENCIAS ANTE LA SUBCOMISION PARLAMENTARIA

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Carlos Guerra Zunzunegui, portavoz de Educación del PP, declaró a Servimedia que su partido defenderá que el dictamen de la subcomisión refleje "la conveniencia de seguir con la línea actua de desgravaciones fiscales y ayudas directas a los padres con menos recursos".

Tras conocer la opinión de más de una veintena de comparecencientes de los distintos colectivos afectados, el PP se queda con la posición de quienes han sostenido que la financiación generalizada de los libros para todos los escolares por parte del Estado sería una medida injusta y, además, antes hay otras prioridades a las que dar respuesta, como la gratuidad de la educación infantil.

Por extensión, el PP se opone tabién a la gratuidad del material complementario a los libros que han reclamado algunas organizaciones y sindicatos.

"Es necesario que todas las bibliotecas de aula tengan diccionarios o CD-ROMs, pero no vemos bien que se quiera ya la gratuidad para todos los niños de diccionarios, bolígrafos o cuadernos", señaló Guerra Zunzunegui.

ALUMNOS DE SEGUNDA

Fruto de las comparecencias que han tenido lugar durante septiembre y octubre, el PP ha sacado también como conclusión que la fórmula del préstamo el libro cada año por los centros no sería positiva, porque se crearían alumnos de "primera" y de "segunda" en función de si llevan libros usados o nuevos.

Lo que sí defenderán los populares en el dictamen es que los cuadernos complementarios de trabajo estén claramente separados, para que sean éstos los que se deterioren más cada curso, mientras los libros podrán servir de un año para otro.

En relación con el canal de distribución, Guerra explicó que, a la vista de las comparecencias, el dictame deberá poner de manifiesto la necesidad de que las librerías pequeñas sigan comercializando los libros de texto por los miles de puestos de trabajo que dependen de ello y por su condición de foco irradiador de lectura.

El próximo día 19 se reunirá la subcomisión para determinar el orden del dictamen, que deberá estar entregado y aprobado por la Comisión de Educación en el mes de noviembre, para su posterior aprobación en pleno en los últimos días del año.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 1999
JRN