LOS LIBROS DE TEXTO PODRAN COSTAR HASTA UN 12% MENOS EL PROXIMO CURSO
- El PP llega a un acuerdo con CiU y renuncia a la rebaja de hasta el 25% y al plan de liberalización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno y sus socios parlamentarios de CiU han alcanzado un acuerdo que permitirá que los libros de texto cuesten hasta un 12% menos en el curso 1998-1999. Hasta ahora el descuento autorizado sólo alcanzaba el 5%.
El acuerdo se ha alcanzado en el seno de la Comisión de Economía, que estudia la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para el año próximo, y supone la renuncia del PP a autorizar un descuento de hasta el 25% para el próximo curso y diseñar laprogresiva liberalización del mercado de los libros de texto en los años siguientes.
CiU se negaba a aceptar la posibilidad de aplicar descuentos de hasta la cuarta parte del valor del libro y tampoco está de acuerdo con la liberalización del mercado.
Por ello, populares y convergentes se han puesto de acuerdo para presentar una enmienda transaccional en la que se elude cualquier referencia a la futura liberalización del mercado y el descuento se limita al 12%.
El secretario de Estado de Relciones con las Cortes, José María Michavila, se mostró satisfecho por la consecución del acuerdo, que permite al Gobierno, según dijo, facilitar que a los españoles "las cosas les cuesten cada vez menos".
Esta medida será, según Michavila, "extaordinariamente positiva para el bolsillo de muchos españoles y en especial para las clases más modestas, en cuya economía tiene mayor peso el pago de los libros escolares".
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1997
SGR